Espectáculos

Clásicos de Roberto Gavaldón conquistan San Sebastián

El festival de cine organizó una retrospectiva de 20 títulos del cineasta mexicano, así como la edición de un libro con testimonios de su obra fílmica.

La cinematografía del cineasta mexicano Roberto Gavaldón está presente en el Festival Internacional de Cine en San Sebastián, a través de una retrospectiva de 20 títulos y el lanzamiento de un libro que cuenta con plumas mexicanas y españolas.

Se trata de la primera retrospectiva de un realizador mexicano presente en el SSIFF y “quizá sea el más grande que se haya hecho fuera de México”, explica en entrevista Paula Astorga, exdirectora de la Cineteca Nacional y promotora cultural desde hace varios años.

“Pensé de inmediato que la primera retrospectiva de un mexicano en San Sebastián tenía que ser de Roberto Gavaldón, conozco bien las películas y ya habíamos hecho una retrospectiva en Nueva York”, agregó Astorga durante el encuentro realizado en el SSIFF.

Varios de los títulos presentes en San Sebastián fueron restaurados por la Cineteca Nacional y en el caso de Sombra verde, una película de Gavaldón que desde hace varios años no se proyectaba, fue restaurada por Permanencia voluntaria (de Viviana García Besné).

De hecho, Roberto Gavaldón participó en la primera edición del SSIFF, para proyectar Acuérdate de vivir, “de ahí la importancia, porque en estos 67 años del festival es la primera retrospectiva completa e integral de un cineasta mexicano en San Sebastián”, dice Astorga.

La retrospectiva se acompaña de un libro que se presentó ayer en un café de San Sebastián, donde estuvo presente Roberto Gavaldón Arbide, hijo del cineasta mexicano, quien agradeció el trabajo de los críticos de cine españoles y mexicanos que están en el libro.

El cineasta mexicano Roberto Galvadón tendrá una retrospectiva en el Festival de San Sebastián. Entérate qué sorpresas habrá en ella.
Roberto Gavaldón está presente en el Festival Internacional de Cine en San Sebastián, a través de una retrospectiva de 20 títulos y un libro. (Ivett S

Durante la presentación, Arbide recordó cómo su padre aprovechó la variedad de géneros cinematográficos para hacer llegar su mensaje al publico, especialmente a través del melodrama, “el cual le permitía hacer cierta crítica social en esos años”, explica.

“Entendió que el melodrama le daría buena taquilla para poder seguir su carrera, pero lo fundamental en su cine fue que a través del melodrama le daba la vuelta a la censura; en ese entonces había una censura fuerte y sus películas no fueron censuradas”, agrega.

Además de Roberto Gavaldón Arbide y Paula Astorga, en el evento con sabor a mezcal estuvieron también Quim Casas, representante del Comité de Selección del Festival de San Sebastián y coautor del libro junto a Ana Cristina Iriarte, de la Filmoteca Española.

​epc 

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.