El creador de ChatGPT, OpenAI, está apoyando la producción de "Critterz", un largometraje animado desarrollado principalmente con herramientas de inteligencia artificial, cuyo estreno está previsto para el Festival de Cine de Cannes en 2026.
La compañía busca demostrar que la tecnología puede transformar la industria cinematográfica con tiempos de producción más cortos y costos significativamente reducidos.


“Critterz”: un proyecto pionero que mezcla IA y trabajo humano
La película "Critterz" relata las aventuras de unas criaturas del bosque cuya aldea es sorprendida por la llegada de un extraño. Los productores esperan estrenar la cinta en cines de todo el mundo tras su paso por Cannes, según el comunicado oficial.
El proyecto tiene un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción estimado de solo nueve meses, una cifra muy por debajo de los habituales 100 a 200 millones de dólares y los tres años que suelen requerir las grandes producciones animadas.
"Critterz" comenzó como un cortometraje de Chad Nelson, un especialista creativo de OpenAI, quien hace tres años desarrolló el concepto utilizando DALL-E, la herramienta de generación de imágenes de la empresa.
Posteriormente, Nelson se asoció con Vertigo Films (Londres) y el estudio Native Foreign (Los Ángeles) para convertir el proyecto en un largometraje.
La producción combinará inteligencia artificial y trabajo humano: los artistas realizarán bocetos que serán procesados por las herramientas de OpenAI, incluidas PT-5 y modelos generadores de imágenes, mientras que actores de voz humanos darán vida a los personajes. Además, el guion fue escrito por algunos de los mismos escritores detrás del exitoso "Paddington en Perú".
“Paddington in Peru" writers James Lamont and Jon Foster are reteaming for AI animated feature “Critterz.”
— Variety (@Variety) March 6, 2025
It's based on the 2023 short that became the first ever film to combine visuals generated by OpenAI’s Dall•E system with traditional animation techniques.… pic.twitter.com/oc6ajzbwOS
Un estreno en medio de disputas legales por derechos de autor
El desarrollo de "Critterz" ocurre en un contexto marcado por intensas batallas legales entre estudios de Hollywood y empresas de inteligencia artificial. Compañías como Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas contra la firma de IA Midjourney, alegando que entrenó sus modelos con contenido protegido por derechos de autor sin autorización.
La película está financiada por Federation Studios, la empresa matriz de Vertigo con sede en París, y cuenta con un modelo de compensación especializada, donde unos 30 colaboradores comparten las ganancias.
Aunque "Critterz" no será el primer largometraje animado creado con IA generativa, sí es el proyecto de mayor presupuesto hasta la fecha.
En 2024 se lanzaron películas como "DreadClub: Vampire's Verdict", considerado el primer largometraje animado con IA realizado con un presupuesto de apenas 405 dólares, y "Where the Robots Grow".
Tanto esos lanzamientos como el cortometraje original de "Critterz" recibieron reacciones mixtas. Algunos críticos cuestionan si la tecnología actual es capaz de generar contenido cinematográfico de calidad que logre conectar emocionalmente con el público.
A.G.