Espectáculos

'Elvis' pone ritmo a la inauguración del FICG

El festival arrancó con la proyección del nuevo largometraje de Baz Luhrmann y la clásica alfombra roja.

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara comenzó este viernes con la proyección de Elvis, la cinta de Baz Luhrmann que recientemente se presentó en Cannes y que ahora hace escala en esta ciudad para ofrecer un retrato del llamado rey del rock and roll que conquistó al mundo con su talento y el movimiento de sus caderas.

La edición 37 del festival apuesta este año por eventos presenciales, si bien Diego Luna ofrecerá una ponencia digital para hablar del cortometraje Agua, la intención de Estrella Araiza, directora del FICG, para este año es recuperar al cien los espacios que fueron opacados en las ediciones pasadas debido a la pandemia.

“Es como si se nos hubiera olvidado todo, incluso una alfombra roja, estamos reaprendiendo, pero está chingón lo que está pasando porque las personas estan redescubriendo el ir al cine, algo que era lejano en la pandemia, había protocolos, no había entrevistas, era muy complejo, hoy es distinto”, dijo Araiza.

Elvis

Previo a la función inaugural, el FICG se engalanó con su clásica alfombra roja, en la que estuvieron presentes Arcelia Ramírez, quien recién estrenó La civil; Sebastián Zurita, quien compartió detalles de su nuevo proyecto sobre Jarabe de Palo, Darío Yazbek Bernal; y Eugenio Caballero, quien compartió detalles de su participación en Bardo, de Alejandro González Iñárritu.

“Es una película meticulosa, siento que la visión de Alejandro es puntual, como siempre, para él era una historia importante qué contar, para mí fue muy satisfactorio haber trabajado con Darius Khondjin (director de fotografía) y con Ana Terrazas (vestuarista). Siento que en algunos momentos las cosas embonan y esta película lo tiene, es una película hecha con mucha pasión y me parece maravilloso que estas historias se hagan en nuestro país”, dijo el diseñador de producción.

Sebastián Zurita

La edición de este año incluye una master class con Scott Derrickson, quien luego de conquistar el mundo con su nueva entrega de Doctor Strange en el multiverso de la locura, se reunirá con el público tapatío para compartir su experiencia en el set, “Scott tendrá una agenda muy apretada, pero está contento por venir”, explicó Araiza.

Entre las actividades que se esperan para el resto de los días destaca un homenaje para Daniel Giménez Cacho, quien actualmente ofrece funciones de la obra Network; así como una ponencia con Manolo Caro para compartir detalles de su experiencia como director. el festival cerrará con la proyección del documental de Los tigres del norte. 

Darío Yazbek

PJG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • FICG
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.