Hugh Grant es, para muchas generaciones, el rostro de las comedias románticas británicas. Su carisma encantador, su sonrisa ladeada y su torpeza adorable marcaron una era dorada de filmes como 'Un lugar llamado Notting Hill', 'Love Actuall' y 'El diario de Bridget Jones'.
Pero en los últimos años, Grant ha demostrado que su rango actoral va mucho más allá del galán noventero, y 'Hereje', su nueva película de terror psicológico, es prueba contundente de esa transformación.
Estrenada este año y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, guionistas de 'Un lugar en silencio', la cinta combina un guion tenso con actuaciones hipnóticas para construir un relato que deja más preguntas que respuestas.

¿De qué trata Hereje?
La historia gira en torno a dos jóvenes misioneras mormonas, interpretadas por Sophie Thatcher y Chloe East, quienes tocan la puerta de una elegante pero misteriosa casa con la intención de compartir su fe.
Lo que parecía una simple visita se convierte en una inquietante conversación con el Sr. Reed (Hugh Grant), un hombre que las invita a pasar y que poco a poco va revelando una retorcida red de manipulaciones, juegos psicológicos y amenazas.
La atmósfera se torna claustrofóbica: todo ocurre dentro de la casa, sin grandes efectos ni sustos fáciles. El verdadero terror radica en el suspenso que brinda el diálogo, las pausas, el control emocional, y sobre todo, la inquietante presencia de Grant.

Un Hugh Grant que no habías visto
Con este papel, Grant confirma el giro que ha dado en su carrera durante la última década. Ya lo vimos más cínico y misterioso en 'The Undoing', más excéntrico en 'The Gentlemen', y hasta caricaturesco como villano en 'Paddington 2'. Pero en Hereje, se despoja de todo encanto superficial para encarnar a un personaje ambiguo, manipulador, y terrorífico.
Su actuación es elegante y perturbadora. Cada palabra parece estar pensada para desarmar emocionalmente tanto a los personajes como al espectador.
Fe, poder y control: una historia de terror sin demonios
A diferencia de otras películas del género, 'Hereje' no se apoya en lo sobrenatural para provocar miedo. En cambio, juega con conceptos mucho más humanos: la fe ciega, el poder de la palabra, la manipulación emocional y el control mental.
Es un thriller donde el verdadero monstruo no se esconde en la oscuridad, sino que te sonríe mientras te ofrece un pay de mora azul.

¿En dónde ver 'Hereje'?
Hereje ya está disponible en Prime Video México y forma parte de las películas más vistas de la plataforma esta semana.
Aunque no es una cinta fácil ni convencional, se ha convertido rápidamente en una de las propuestas más comentadas del catálogo por su tono inquietante, su ritmo contenido y la notable actuación de Hugh Grant.
Para quienes siguen la carrera del actor, Hereje es un giro audaz e inesperado. Y para quienes disfrutan de historias donde el terror se esconde en lo cotidiano, esta película es una experiencia intensa que no se olvida fácilmente.
N.A