Espectáculos

Con 7 galardones y Karla Sofía Gascón presente, ‘Emilia Pérez’ triunfa en los premios César

En un primer momento apartada de la promoción de la cinta, la actriz española asistió a la gala en el teatro Olympia de París, sentada junto a Zoe Saldaña.

La comedia musical Emilia Pérez dejó atrás las polémicas previas a los Oscar y triunfó en los premios César del cine francés, con siete galardones incluidos el de Mejor película y Mejor realización para Jacques Audiard.

"El placer de esconderse, el terror de no ser descubierto. ¡Gracias por haberme encontrado!", dijo el cineasta de 72 años tras recibir su premio de manos de la directora Justine Triet, premiada el año pasado por Anatomía de una caída.

La noche de Emilia Pérez en los premios César

La 50ª edición de los premios, con la célebre actriz Catherine Deneuve como presidenta de la gala, tuvo cierto sabor de revancha para esta producción en español sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano.

Grabada como una ópera, con estrellas internacionales como Zoé Saldaña y Selena Gómez y la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón como protagonista, la cinta partía como gran favorita tras triunfar en Cannes y conseguir 13 nominaciones en los Oscar estadunidenses.

Sin embargo, las críticas desde México sobre cómo representa la violencia del narcotráfico y sobre todo unos viejos tuits de Gascón críticos con los musulmanes y los afroamericanos comprometió su carrera a los Oscar que se entregan el domingo.

En un primer momento apartada de la promoción de la cinta, la actriz española asistió a la gala en el teatro Olympia de París, sentada junto a Saldaña.

"Me encantó trabajar con ustedes, las quiero", dijo Audiard, que parece haberse reconciliado con la actriz española tras haberse distanciado de ella al estallar la polémica por sus viejos tuits.

Gascón, como Saldaña, aspiraba al premio de Mejor actriz, que finalmente recayó en la francesa Hafsia Herzi, por su papel de vigilante de prisiones en un thriller carcelario ambientado en Córcega, Borgo.

Emilia Pérez también recibió el premio a la mejor banda sonora, inspirada en el "Fierro viejo" de Ciudad de México, que recogieron la cantante francesa Camille Ducol y su marido Clément.

El "sueño" de Julia Roberts

Grandes éxitos en Francia como El Conde de Montecristo y L'Amour ouf, que acumularon entre ambas más de 14 millones de entradas en los cines del país, se quedaron finalmente sin grandes premios.

El mayor taquillazo del año, Un p'tit truc en plus (10,8 millones de entradas) solo fue nominada en la categoría de mejor ópera prima, que no ganó. Su director, el humorista Artus, ni siquiera asistió a la gala porque está de gira.

En una noche dedicada "a Ucrania" por Catherine Deneuve, que llevaba un pin con la bandera de ese país en el pecho, la actriz estadunidense Julia Roberts recibió un César honorífico.


"Hoy, mi vida es un sueño", dijo la actriz con una radiante sonrisa tras recibir el galardón de manos de Clive Owen, con quien coprotagonizó "Closer" en 2005.

Los César también homenajearon con el premio honorífico al director franco-griego Costa-Gavras, conocido por obras como Desaparecido, La confesión o Z.

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.