En el documental Brujas (Witches) – el cual estrenó internacionalmente el 22 de noviembre a través de la plataforma MUBI – la cineasta y cantante londinense Elizabeth Sankey retrata su historia, así como la de otras mujeres, viviendo con problemas de salud mental posparto. A través de este documental, Sankey propone una similitud, una conexión, entre estas mujeres y la mítica figura de la bruja; personaje icónico del cine de horror global que se limita por estrictos arquetipos, pero que también se ha convertido en una representación feminista para muchas mujeres.
“Las brujas siempre han estado en mi vida y han aparecido en momentos muy interesantes”, contó la cineasta en entrevista. “Siempre amé a las brujas y desde que empecé a pensar en hacer una película sobre lo que me pasó y mi enfermedad, las brujas aparecieron en mi mente”.
“Siempre las he amado y siempre he querido hacer algo sobre ellas. Decidí hacer una película-ensayo usando clips de películas sobre brujas porque ya había hecho algo así antes en una película que se llama Romantic Comedy (2019) y conocía sobre los aspectos legales de ese proceso”.
Tras el nacimiento de su hijo, Elizabeth Sankey ingresó en un hospital psiquiátrico. Estando dentro del pabellón psiquiátrico, medicada y sintiéndose fuera de control, la cineasta comenzó a pensar en todas esas mujeres que han pasado por situaciones similares y que terminan siendo estigmatizadas e incomprendidas. Sankey encontró una falta importante de información al respecto de la salud mental en mujeres posparto y especialmente en representaciones realistas de cómo puede ser una madre. En las brujas encontró su consuelo.
“Como alguien que ha pasado por una emergencia psiquiátrica y que ha estado internada en un pabellón psiquiátrico, es muy raro tener la oportunidad, o la capacidad, de hacer una película sobre esa experiencia y mostrarla. Era una muy buena oportunidad para enseñarle a la gente lo que se siente cuando pierdes tu mente, cuando entras a una sala psiquiátrica y cómo es salir de ella”, explicó.
“Durante toda la filmación dijimos que sería posible hacer una serie de televisión con lo que queríamos decir. Es una película hecha por una mujer loca; empecé a hacerla cuando todavía me sentía muy loca, así que no recuerdo muy bien mi proceso lógico, pero siempre había querido hacer algo sobre las brujas y eso resonó mucho conmigo durante mi enfermedad, el hecho de que las mujeres tienen que ser de cierta forma, sobre lo que es bueno y lo que es malo, algo que es impuesto en nosotras… El aspecto de las brujas tenía sentido”
“Me puse a investigar sobre las conexiones históricas entre las brujas y lo que me pasaba a mí con la intención de entenderme. También busqué desde hace cuánto que pasan cosas así y por qué no sabía nada al respecto. Así nació la película”.
En cuestión narrativa, el documental utiliza a Elizabeth Sankey como la voz conductora y quien más aparece, en modo entrevista, en cámara, pero también cuenta con testimonios de especialistas, historiadores y otras mujeres que han pasado por situaciones similares. Cada sección del documental está ilustrada por una extensa recopilación de clips de largometrajes que cuentan con brujas o mujeres posparto como personajes.
“Exponerme a mí misma no fue un proceso tan complicado. Para ese momento ya había escrito artículos y publicado muchas cosas sobre esto en redes sociales, así que sentí como que mucha gente ya lo sabía y, de alguna manera, también era una gran oportunidad de contar mi historia como yo quería contarla (...) Siempre me sentí muy cómoda y jamás sentí que estaba mostrando demasiado de mí. Realmente creo en el poder de mi propio testimonio y lo que puede hacer por otras personas. Confío en la creación de ese recurso”.
Brujas (Witches) cuenta con más de 150 películas representadas y Elizabeth asegura haber visto más de 200 largometrajes en preparación para su creación: “Ya era fan del horror, pero no tanto como lo soy ahora. De hecho, me asustaba mucho ver películas de terror, pero después de mi enfermedad, nada me asusta”.
“Ahora amo el horror. Yo sola hice la recopilación del material, no tenía un equipo, yo recopilé todos los clips y lo hice como una labor de amor. Fue muy terapéutico ver todas estas películas y a todas estas mujeres que se supone que no tienen que ser aspiracionales ni emocionantes ni atractivas, pero, para mí, en ese periodo de mi enfermedad, verlas era muy calmante”.
CLAVES
- Brujas (Witches) ya está disponible en la plataforma MUBI, quienes también colaboraron para la creación del documental.
- Además, Brujas cuenta con dos nominaciones para los Premios del Cine Independiente Británico 2024 que se llevarán a cabo el 8 de diciembre: Premio Raindance Maverick y Mejor película documental.

AMG