Espectáculos

¿Dónde ver las películas de Silvia Pinal, la última diva del cine de oro mexicano?

La famosa actriz ha fallecido el día de hoy; sin embargo, su carrera actoral ha quedado plasmada de manera permanente gracias a los filmes en los que participó.

El día de hoy se dio la noticia del lamenteble fallecimiento de la famosa actriz del cine de oro, esto luego de que la diva estuviera por toda una semana hospitalizada, derivado de una infección en las vías urinarias.

Sin embargo, gracias a la gran trayectoria y carrera que tuvo la famosa, su persona ha quedado impregnada en el arte del cine, participando en más de 30 películas en las que actuó; es por eso que en esta nota te mencionaremos en dónde puedes ver las cintas en las que apareció la señora Pinal.

¿Dónde ver las películas de Silvia Pinal?

Gracias al avance tecnológico en el medio del entretenimiento, hoy contamos con nuevas plataformas que nos permiten tener acceso a diferentes proyectos cinematográficos, algunos de ellos como los del cine de oro mexicano en donde participó la señora Pinal han sido recopilados en algunas de los servicios de streaming y aquí puedes revisar la lista completa.

Prime Video

  • La mujer que yo perdí (1949)
  • Mis tres viudas alegres (1953)
  • Cabo de hornos (1956)
  • El cuerpazo del delito (1970)
Silvia Pinal forjó su carrera en los años cincuenta.
Silvia Pinal, actriz, negativo de película de seguridad, SEMO (Simón Flechine); México, D. F., 1953, Colección SEMO, Secretaría de Cultura.

ViX

  • El portero (1950) - Disponible solo con el plan premium
  • Cuando los hijos pecan (1952)
  • Cabo de hornos (1956)
  • Dios no lo quiera (1957)
  • Una golfa (1958)
  • Desnúdate, Lucrecia (1958)
  • El cuerpazo del delito (1970)
Silvia Pinal en Las Cariñosas
"No identificado, México, 1953, Filmoteca de la UNAM." Silvia Pinal en Las Cariñosas

Claro Video

  • La mujer que yo perdí (1949)
  • El portero (1950) - Con pago extra
  • La vida tiene 3 días (1955)
  • El hombre que me gusta (1958)
  • María Isabel (1968)
  • Veinticuatro horas de placer (1969)
  • El amor de María Isabel (1970)
  • El despertar del lobo (1970)
Simón Flechine, fotógrafo de origen europeo, fue reconocido por su trabajo en México durante el siglo XX y retrato a la diva del cine mexicano
"SEMO [Simón Flechine], Silvia Pinal, en Cinema Reporter, núm. 973, 15 de mayo, 1953, Cineteca Nacional"

¿De qué murió Silvia Pinal?

Lo que sabemos del estado de salud de la famosa es que ésta fue ingresada por una situación de infección, acto que provocó que fuera internada en terapia intensiva; sin embargo, recientes estudios le habrían diagnosticado una nueva bacteria, cosa que no le permitó ser dada de alta para darle un nuevo tratamiento.

Los primeros reportes obtenidos por MILENIO señalan que la legendaria actriz murió tras padecer una infección en las vías urinarias que pasó a los pulmones.

Silvia Pinal, actriz considerada como la última diva de la Época de Oro del Cine mexicano, falleció.
Muere Silvia Pinal, última diva de la Época de Oro del cine mexicano

RCV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.