En un contexto donde sólo 2 de 112 películas mexicanas superaron el millón de espectadores en 2024, según datos de IMCINE, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se erige como el lugar ideal para hacer brillar al cine nacional.
La directora de FICG, desde 2019, reafirma el papel del festival como espacio vital para conectar historias auténticas con audiencias reales y en un balance preliminar califica la edición 2025 como una edición redonda.
“Creo que ha sido una gran fiesta, ha sido un gran festival, una edición que ha tenido de todo y me da mucho gusto”, señaló Estrella Araiza Briseño, directora del FICG.
Con una trayectoria marcada por superar demasiados obstáculos durante 40 años, la pandemia y hasta la reducción de apoyos federales, el FICG 40 es un acto de resistencia cultural.
“Estoy muy contenta de darme cuenta que al festival tantas personas lo quieren y tantas personas lo siguen. Me parece que es súper importante cuando la comunidad se une alrededor de algo y creo que se unió alrededor del festival”,
Los estímulos para producir cine en México es algo que siempre alienta a la industria y este año se dio a conocer la iniciativa Pantalla Abierta para que los empresarios vean una ventana a través de la producción de cine.
“Pantalla Abierta es esta iniciativa que tuvo la Fundación Lazo para que ellos puedan conectar con empresarios para el estímulo fiscal de Eficine. La ley 226 del Impuesto sobre la Renta. Es súper importante que los incentivos que existen se puedan utilizar y esta es la mejor manera en la que van a poder conectar con empresarios y que los empresarios se den cuenta quiénes son las personas que les están pidiendo el dinero”, destacó Estrella.
FILMA Jalisco anunció que a partir del año que entra el premio de la sección Hecho en Jalisco se llamará Premio FILMA, una nueva distinción que busca reconocer y respaldar a las producciones cinematográficas más destacadas realizadas en el estado.
Es importante que uno se deje arrastrar por aquello que le resuena, que le hace soñar o que le duele”. ????✨
— FICG Oficial (@FICGoficial) June 13, 2025
El Mayahuel Internacional a Juan Antonio Bayona (@FilmBayona) en #FICG40 y su compañía en las salas resonarán en la historia del Festival.
Gracias por recordarnos que el… pic.twitter.com/GXW99AgYFp
“Es un momento de bonanza con relación a la producción en cine en Jalisco y eso a mí me da muchísimo gusto. Es algo por lo que yo luché muchísimo antes, desde la Academia Jalisciense de Cinematografía. Siempre estábamos y nunca quitamos el dedo del renglón para que estas cosas existieran y ahora que existen pues me da mucho gusto,
“Con el festival siempre hay una buena relación, hay mucho ánimo a cooperar. Siempre encontramos las maneras en las que podemos hacer que la cooperación sea una realidad”
Alistan cambio de fechas en 2026
El año que entra el FICG se moverá de fecha, pues al llevarse a cabo el Mundial junio, la edición 41 de FICG se realizará en otro mes.
“Vamos a avisar las fechas nuevas justo en la clausura. Ya se consensaron en la Asamblea General del Patronato, en el Consejo Directivo del Festival y sí, justo lo vamos a cambiar”, adelantó.
Este encuentro cinematográfico se erige como memoria viva, de esta edición 40 quedará para siempre el libro Cuarenta y contando y la exposición fotográfica homónima, ambos documentan el legado del festival.
SRN