Espectáculos

Café Chairel: una historia de silencios, pérdida y redención en FICG 40

FICG 40

Protagonizada por Tessa Ía, Mauricio Isaac y Leo Deluglio, la cinta retrata con sutileza el dolor y la conexión humana. El equipo comparte en entrevista sus experiencias, y la belleza de filmar en una ciudad poco explorada cinematográficamente.

La película Café Chairel, dirigida por Fernando Barreda Luna y rodada en el puerto de Tampico, forma parte de la selección oficial del FICG 40, dentro de la categoría Premio Mezcal, con una narrativa íntima y atmosférica, el filme explora el vínculo entre dos almas solitarias unidas por el dolor compartido, en una historia que se cocina a fuego lento entre miradas, silencios y recuerdos.

La cinta, protagonizada por Tessa Ía, Mauricio Isaac y Leo Deluglio, ha recorrido ya festivales en Estados Unidos, pero esta será su première nacional, un momento que su equipo celebra con emoción ya que la función donde se estrenará el filme ya cuenta con sold out.

¿De qué trata Café Chairel?

Ambientada en Tampico, Café Chairel narra la historia de Alfonso y Katia, dos personas marcadas por la pérdida que, sin buscarlo, encuentran compañía en un pequeño café junto al río Pánuco, sus días, en apariencia rutinarios, revelan poco a poco una transformación silenciosa y profundamente humana.

El director explicó que la historia nació de una colaboración con un guionista japonés con quien mantuvo contacto durante una década.

 “Queríamos rescatar esa idea y contarla desde mi perspectiva, con mi visión y con mi ciudad: Tampico”, comentó Barreda Luna.

¿Por qué filmar en Tampico?

“Conocía el lugar, sabía que tenía mucho que ofrecer y que no ha sido lo suficientemente retratado en el cine”, expresó el director.

El equipo filmó en locaciones como la playa Miramar, la colonia Las Flores, y el parque Fray Andrés de Olmos.

Para los actores, Tampico dejó una huella inolvidable. “Comer troles en el muelle, rodeados de mapaches, fue mi experiencia favorita”, compartió Tessa Ía entre risas. Mauricio Isaac coincidió: “Es una ciudad que asume a los aliens como vecinos, y eso me pareció mágico”.

¿Qué significaron los personajes para los actores?

Cada uno de los protagonistas encontró algo personal en los personajes que interpretaron. Mauricio Isaac destacó el reto emocional que representó su papel. 

“Fue una oportunidad de hablar del dolor, de la pérdida, de esa fragilidad que todos conocemos”, dijo.
Tessa Ía encontró belleza en la sencillez de la historia. “Desde que leí el guion, me enamoré, era pura, sencilla, pero tan redonda y humana. Y trabajar con Fernando fue maravilloso, porque nos dio libertad para hacer nuestros personajes propios”.
Leo Deluglio se sumergió en el entorno del rodaje para encontrar verdad. “Más que preparar, era estar presente, ver cómo trabajaban mis compañeros. Eso me ayudó a conectar”, dijo. Aunque el director reveló que Leo sí tuvo una preparación más profunda: aprendió a tocar piano y se formó como barista para dar veracidad a su personaje.

Uno de los elementos más distintivos de Café Chairel es la presencia recurrente de peces. “No son solo parte del decorado, narran parte de la historia de Alfonso, de su infancia, de su mundo interior, en su soledad, sus amigos eran los peces”, explicó Barreda Luna.

El simbolismo va más allá de lo visual, en la cinta, el personaje expresa su creencia en la reencarnación de las personas en animales, lo que añade una capa mística a su conexión con estos seres.

¿Qué destaca el director sobre el rodaje?

Para Fernando Barreda Luna, Café Chairel es el resultado de una lucha prolongada. “Fue un proceso larguísimo, esta película tuvo que aplicar cinco veces al fondo de apoyo para lograr financiación, me ayudó a madurar como artista”, compartió.

El cineasta también recordó momentos que lo marcaron durante la filmación, como la llegada de Tessa enferma desde la Ciudad de México, lista para comenzar a trabajar pese a su condición. “Eso me dijo mucho de su carácter y compromiso”, afirmó.

Café Chairel fue grabada en Tampico en el 2023
Café Chairel fue grabada en Tampico en el 2023

¿Qué esperan del público mexicano?

Después de la buena recepción en el extranjero, el equipo tiene altas expectativas para su presentación en Guadalajara. 

“Presentarla aquí es muy especial, la hicimos en México, por mexicanos, y con mucho amor”, expresó Tessa.
Leo Deluglio agregó: “Queremos que la gente vea que también se puede contar una historia universal desde un rincón tan particular como Tampico”.

Tráiler oficial “Café Chairel"

Café Chairel no solo ofrece una historia emocionalmente poderosa, también posiciona a Tampico como un nuevo referente estético en el cine nacional.

​MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.