Espectáculos

¿Por qué surgió la enemistad de Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga? El origen del conflicto que terminó en Bellas Artes

González Iñárritu y Arriaga, creadores de 'Amores perros', protagonizaron una de las rupturas más comentadas del cine mexicano

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, la dupla detrás de Amores perros, 21 gramos y Babel, revolucionaron el cine mexicano y alcanzaron reconocimiento mundial. Pero su colaboración terminó en una amarga ruptura marcada por desacuerdos sobre la autoría y el crédito creativo. 

Más de 20 años después, durante la celebración por los 25 años de Amores perros en el Palacio de Bellas Artes, ambos se reencontraron y sellaron su reconciliación con un abrazo que sorprendió al público. ¿Qué los separó? Aquí en MILENIO te contamos el origen de su enemistad.

Amores Perros: González Iñárritu y Arriaga se reconcilian tras 20 años
La reconciliación se da en el marco de los 25 años de la cinta mexicana | Especial

Así fue la emotiva reconciliación entre Iñárritu y Arriaga

La velada del 6 de octubre de 2025 en el Palacio de Bellas Artes, organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estaba destinada a ser un homenaje a Amores perros, la cinta que lo inició todo. 

Bajo la dirección de Iñárritu y con guion de Arriaga, la película, inspirada en parte en anécdotas juveniles de ambos, exploraba el caos de la vida urbana mexicana a través de tres historias interconectadas por un accidente automovilístico. 

El evento reunió a figuras clave como Gael García Bernal y Vanessa Bauche, y rindió tributo a los fallecidos Emilio Echevarría (actor icónico de la cinta, quien partió en 2025) y Lyn Fainchtein (consultora musical).

Pero el momento cumbre llegó cuando Iñárritu, visiblemente emocionado, subió al escenario y, ante una sala repleta, anunció: 

"En un mundo lleno de odio e intolerancia, hemos decidido reconstruir esa hermandad que siempre tuvimos". 

Invitó a Arriaga a unirse, quien acababa de regresar de España, donde participaba en Iberseries Platino Industria. El guionista, de 72 años, confirmó el reencuentro: "Ayer nos vimos por primera vez después de veinte años". El abrazo que siguió, prolongado y cargado de emoción, desató una ovación de pie.

Pero... ¿Por qué se alejaron en primer lugar?

La rivalidad entre Iñárritu y Arriaga no surgió de la nada, sino que se gestó en el fragor del éxito internacional. Tras el estreno de Amores perros, nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera, la dupla cosechó elogios mundiales. 

Sin embargo, las grietas aparecieron durante la promoción: Arriaga reveló en 2021 que el quiebre inicial se debió a un "acuerdo de caballeros" incumplido

Habían pactado asistir juntos a todos los premios y eventos, reconociendo mutuamente su aporte, pero con el auge de la fama, Iñárritu, apoyado por colaboradores como Gael García Bernal y Gustavo Santaolalla, comenzó a percibir a Arriaga como "ajeno al equipo".

Las tensiones escalaron con Babel. Durante el rodaje en 2006, Iñárritu vetó la presencia de Arriaga en el set, argumentando diferencias en el proceso creativo: el director veía el cine como un "arte de profunda colaboración", mientras el guionista reclamaba mayor autoría sobre las narrativas complejas que él construía.

La gota que colmó el vaso fue una carta abierta publicada por Iñárritu en febrero de 2007, firmada por Santaolalla y García, donde acusaba a Arriaga de una "injustificada obsesión por reclamar la sola autoría". Arriaga, por su parte, contraatacó en entrevistas, afirmando que Iñárritu minimizaba su rol en la trilogía, que él consideraba coautoría integral.

El rompimiento se oficializó tras Babel, con ambos evitando coincidir en eventos. Arriaga debutó como director en The Burning Plain (2008), mientras Iñárritu avanzaba con Biutiful (2010), Birdman (2014) y The Revenant (2015), ganando dos Oscars como director. 

La prensa sensacionalizó la "enemistad", con declaraciones punzantes: Arriaga admitió en 2009 no haber visto las películas de su ex socio, y en 2020 faltó a un homenaje virtual a Amores perros por los 20 años.

Estas disputas no solo afectaron su relación personal, sino que alimentaron un debate mayor sobre el crédito en el cine: ¿Quién es el verdadero "autor" en una obra colectiva? En última instancia, la rivalidad fue un choque de egos amplificado por la presión de Hollywood, pero el tiempo y el aniversario de su obra fundacional demostró que las heridas, aunque profundas, no eran irreparables.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.