Un total de cinco películas chilenas y al menos 50 profesionales del área audiovisual de este país sudamericano asistirán al Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el cual inicia este viernes.
Se trata de las cintas Mala junta, de Claudia Huaiquimilla; Los niños, de Maite Alberdi; El pacto de Adriana, de Lisette Orozco; El color del camaleón, de Andrés Lübbert, y Resucitando a Hassan, de Carlo Guillermo Proto, las que participarán en las selecciones oficiales.
TE RECOMENDAMOS: Neruda dio muchas armas con sus palabras: Gael García
Mala junta, que participará en la competencia Largometraje Iberoamericano de Ficción, narra la historia de un adolescente que viaja al sur de Chile y conoce a un joven mapuche y los conflictos que se viven en esa zona.
El año pasado, la producción de Huaiquimilla fue premiada en su etapa de postproducción en la sección work in progres" Guadalajara Cine Construye.
Las otras cuatro películas chilenas participarán en la categoría Largometraje Iberoamericano Documental.
Fuera de competencia, y en el marco Europa y Nuevas Tendencias, se exhibirá la película Jesús, de Fernando Guzzoni, en tanto que en la sección "Cine y Literatura" será presentado el documental "Roberto Bolaño: la batalla futura III. Chile", de Ricardo House.
La directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena, dijo a periodistas que "el Festival de Guadalajara demuestra desde hace varios años un sostenido interés por presentar a su público las nuevas producciones chilenas, por eso es siempre un gusto volver a tan fructífero encuentro cinematográfico".
DAPR