Un solo actor en escena, sin director y sin conocimiento previo del guion es la descripción de Conejo blanco, conejo rojo, un experimento escénico que regresa a La Teatrería (Tabasco 152, Roma Norte) este martes 27 de mayo con Bárbara Torres y contará con un actor diferente en cada función.

Origen de la obra
Conejo blanco, conejo rojo nace en Irán a manos de Nassim Soleimanpour, quien, al no poder salir de su país por órdenes judiciales, optó por escribir esta obra para que viaje por el mundo en lugar del dramaturgo.
Dentro de su recorrido en más de 20 países, el texto escénico llegó a México por primera vez en el 2016, protagonizado por Irene Azuela.
“Hace mucho tiempo me contaron de esto y dije: Me encantaría algún día hacerlo. Resulta que ahora hablan con mi manager y me dice: ¿Quieres hacerlo? Obvio que lo quiero hacer, aparte yo amo improvisar”, dijo Bárbara a MILENIO.
En esta ocasión Bárbara Torres participa la primera noche, seguida de Esmeralda Soto, Elyfer Torres, Erika de la Rosa, Horacio García Rojas, Oka Giner, Carmen Sarahí, Litzy, Carla Medina, Damián Cervantes, Regina Voce, Andrea Legarreta y Estefanía Villareal, cada actor un martes, del 27 de mayo al 29 de julio.
El reto de Bárbara Torres
“El tema es que esto es improvisar con un texto, entonces quiero ver cómo me va. Me encanta hacer cosas que nunca he hecho. No sé qué va a pasar, no tengo ni idea del texto que me van a dar, pero creo que estos retos de la vida son tan divinos, te hacen salir de tu zona de confort. Las cosas nuevas generan actitudes nuevas, entran cosas diferentes en el público y en lo que te pasa como actriz”, compartió la actriz argentina.

“Creo que va a ser algo muy divertido y que la voy a pasar bien”, agregó.
Consciente del desafío que implica leer por primera vez el guion estando en el escenario frente a la audiencia, Bárbara confía en sus herramientas como actriz para manejar el texto de una manera adecuada.
“Uno puede hacer de un texto como quiera, uno lo puede llevar para el lado que quiera, la verdad no sé si va a ser un drama, si va a ser comedia, no lo sé, pero el texto también uno lo puede llevar para el lado que quiera”, explicó con intención de inclinar su presentación a la comedia, pero solo si el guion lo permite.
“El texto habla solo, los textos hablan, dicen para dónde quieren ir, los teatros son mágicos, se llevan solitos de la mano, entonces a ver para qué lado quieren ir los textos”, reiteró.
Además del desconocido texto, Barbara reveló que toma en cuenta otros aspectos, como su estado emocional en ese momento o el ánimo del público, para su improvisación. También comentó que no ha tenido oportunidad de hablar con sus compañeros actores que se presentarán los siguientes días, pero confía en que cada uno le pondrá su esencia a la obra.
“Cada actor la va a llevar para el lado que quiera, es la misma obra, pero cada uno la interpreta como quiere, entonces eso me parece más divertido porque el público la puede ir a ver todas las veces que se va a presentar, y en cada ocasión va a ver una obra diferente”, alentó al público a acudir al teatro más de una vez.
Y Además. “Solo me falta vender tamales”
La actriz conocida principalmente por su papel como "Excelsa" en La familia P. Luche habló de sus múltiples proyectos en los que trabaja actualmente.
“Estoy en un show que se llama ‘Tóxicas’ por acá en Estados Unidos. Estoy con la conferencia de la Menopausia, junto con Bettina Salazar. Estoy con la obra “Menopausia, la culpa es delas hormonas”. Estoy preparando un proyecto en televisión del que no puedo hablar hasta que se concrete".
Además, "sigue al aire ´Master chef: Celebrity´ y actuó en Teatro Contrarreloj los fines de semana”, dijo la actriz sobre su ocupada agenda.
“Los domingos también voy a dar clases en mi escuela ‘Construyendo actores’, donde el año que viene vamos a tener la carrera completa de actuación aprobada por la SEP. Ah y mis rosarios que también vendo, solo me falta vender tamales", bromeó.