Espectáculos

Bárbara de Regil vuelve con Rosario Tijeras en una nueva misión

Bárbara de Regil encarna la furia de una madre que pelea por justicia en un mundo marcado por la impunidad. La serie producida por Sony Pictures Television estrena el 18 de junio en Netflix

Rosario Tijeras está de regreso con más fuerza que nunca. La cuarta temporada de la serie protagonizada por Bárbara de Regil llega hoy a Netflix para poner el foco en una misión urgente: visivilizar, desde la ficción, las heridas abiertas de una sociedad atravesada por la trata de personas, la violencia de género y el crimen organizado; en esta entrega, la lucha de Rosario no es solo contra el mundo que la marcó, sino por la vida de su hija.

“Me fascina interpretarla, lo hago con gusto, porque la gente me lo pidió. Me decían en redes sociales: ‘No vimos el cuerpo, entonces no se murió’”, explicó Bárbara de Regil en entrevista con MILENIO, y en efecto, el personaje renació de entre las cenizas para proteger a su hija Ruby, una adolescente al borde del abismo a quien Rosario sigue bajo una nueva identidad y en silencio para tratar de salvarla, hasta que ya no pueda ocultarlo más.


En un paisaje narrativo en el que por años los personajes femeninos fueron satélite de los héroes de acción aparece Rosario Tijeras. Este rol ocupa en centro del conflicto en la historia, pero no es perfecta, se equivoca, ama y se entrega, al mismo tiempo que se enfrenta a un sistema con las armas que tiene: su fuerza y determinación, “creo que faltan más personajes femeninos como Rosario, que sean las heroinas, sin miedo”, explicó De Regil.

La serie no teme adentrarse en zonas oscuras, desde los orfanatos hasta las redes de trata de personas. La cuarta temporada enfrenta a Rosario contra un monstruo de muchos rostros; el tráfico del fentanilo disfrazado de negocios legales, la explotación de niñas por parte de bandas como Los Chulos. Y en medio de ese paisaje hostil, la protagonista, al borde de ser capturada por la DEA, se convierte en una figura de esperanza.

“Traté de que Rosario se convirtiera en un hilo para mostrar lo que no está bien, para mostrar a las mujeres y niñas que se roban, de cómo busca salvarlas de la prostitució;, ese es el personaje y eso es lo que yo puedo aportar desde la ficción —comparte Bárbara—. Ella vive la venganza y se los friega, eso es mi placer, así es como busco poner el ejemplo, a través de una heroína que nos gustaría tener en la vida real para que acabara con esto”.
Nueva temporada de Rosario Tijeras | Especial
Nueva temporada de Rosario Tijeras | Especial

Una madre en guerra

La nueva temporada se centra en la búsqueda de Ruby, su hija, quien vive en un centro de acogida para mujeres maltratadas. La protagonista se infiltra en ese lugar con ayuda de La Sirena (una mujer trans), la historia entre ambas es también un guiño a la diversidad que ofrece la serie, y una muestra del compromiso que Barbara ha asumido no solo desde la actuación, en esta temporada se convirtió también en productora de la serie.

“Trabajar con la actriz que interpreta a La Sirena fue precioso, a pesar de su miedo a la cámara lo hizo muy bien, ella canta ópera”, dijo Bárbara sobre el talento de Morgana Love “ahora que soy productora pude tomar decisiones que nunca antes había podido, elegir actores fue muy hermoso” y ese cuidado se nota en La Sirena, el personaje que representa otra capa en la lucha por los derechos de quienes han sido silenciados.

Años atrás, Rosario era solo una adolescente marcada por el abuso y la violencia, hoy es madre, guerrera, amante y símbolo de resistencia. Su historia, aunque ficticia, resuena con muchas realidades,“Rosario es directa, no le tiene miedo a nada. Eso la hace potente. La gente se enamoró de la Chayo, y eso me hace feliz”, concluyó Bárbara, y aunque sabe que en algún momento tendrá que decirle adiós, pero por ahora, Rosario sigue viva.

Nueva temporada de Rosario Tijeras | Especial
Nueva temporada de Rosario Tijeras | Especial


Prepararse para la guerra

La transformación física de Rosario no es un efecto especial. Barbara se preparó durante meses con entrenamiento en artes marciales y jiu-jitsu, para dominar las secuencias de pelea.

“No podía meterme al personaje sin ese entrenamiento, yo era muy feliz por lo que eso implicaba, pero nadie me explicó que parte del proceso era el estiramiento, lograr los splits para poder levantar la pierna hasta la cabeza, fue muy complicado”.


Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.