Espectáculos

Aymée Nuviola aterriza con su música en México; “estar aquí es sumamente importante”

La cantante actuará el 11 de febrero a beneficio de niños que requieren transplante de riñón, como parte de las acciones de Zona Maco

La cantante cubana Aymée Nuviola se prepara para el estreno de su próximo álbum Havana Nocturne, un disco que encuentra su inspiración en La Habana, ciudad en la que creció y donde desarrolló su pasión por la música, un espacio atrapado en el tiempo y en la música que proviene de él. Este disco se convierte en una película auditiva hacia otra era y una ciudad que, según la cantante, ya no existe.

“Se ha perdido mucho de esa Habana, se ha perdido esa parte mágica, genuina, con esa gran variedad de sitios, de lugares que por muy pequeño que fuera, por pocos recursos que tuviera, tenía una calidad increíble para todos y un respeto por la música y mucha variedad de géneros. Se ha perdido, como se han perdido muchas otras cosas”, cuenta Aymée Nuviola en entrevista con MILENIO.
“Yo llevo mucho a La Habana en mi corazón y es una ciudad que siempre tuvo una magia y un atrape especial. En algún momento tuvo muchos lugares; pequeños, grandes, famosos, de primera, de segunda, de tercera… tenía muchos lugares en los que se hacía y se podía escuchar música. La gente bailaba, cantaba, escuchaba. Lloraba, se reía, se enamoraba”.

Emocionada, Aymée relata que mucho de lo que sabe de La Habana lo heredó de las historias de sus padres, desde sus noches de ocio, hasta el momento en que se enamoraron. La cantante comparte que La Habana era el centro artístico de muchos músicos y compositores de la época, pero lo que más destaca es la forma en que la gente se conglomeraba para disfrutar de la música. Eran como “células que se reproducían en muchas partes de La Habana”, el palpitar de un ecosistema que busca revivir en las canciones de su disco.

Aymeé Nuviolia | Especial
Aymeé Nuviolia | Especial
“Aunque yo no alcancé este esplendor de esta Habana nocturna, pude alcanzar algunos destellos de lo que fue, más lo que me contaban mis padres, que sí lo vivieron. Tenemos ese ADN de esa música que inundaba las noches de la ciudad, y que no siempre era música cubana, sino música que venía de todos lados. Los tangos de Argentina, de México (música de Garrido, de Manzanero, de todos los grandes compositores que han cultivado el género del bolero)”, explicó.

A beneficio

El próximo 11 de febrero se presentará en el Salón Los Ángeles de Ciudad de México como parte de las actividades que la Fundación Rotaria prepara para la recolección de donaciones.

“Para mí, estar aquí es sumamente importante. Somos muy activos participando en las cosas que tienen que ver con ayuda. En este caso para trasplante de riñón, para niños que no tienen los medios económicos. Es importante que la gente entienda que esto es algo que hacemos de manera gratuita y estamos muy agradecidos de todos los que se han sumado”, comentó de la cita que forma parte de las actividades de Zona Maco.
Aymeé Nuviolia | Especial
Aymeé Nuviolia | Especial

“(En el concierto) voy a estar haciendo mezclados. Voy a tener un repertorio de Celia Cruz, que es una artista importante para toda la música en el mundo. Es catalogada como la artista latina más importante del siglo XX y este año se cumplen 20 años de su fallecimiento, es una manera de homenajearla y recordar que fue una figura, una persona, que aportó mucho a todo este tipo de causas, altruismo y ayudar a las personas”, terminó.

Claves

En serie

La serie televisiva Celia, en la cual Aymée Nuviola interpretó a Celia Cruz, llegó al público a través de Telemundo y Netflix.

A beneficio

En el Salón los Ángeles cantará con la Orquesta de Irving Lara un repertorio inspirado en Celia Cruz.

Reconocimientos 

Cuenta con tres reconocimientos Grammy, el más reciente por Mejor Álbum Tropical Tradicional en 2022 (por su disco “Live in Marciac”). Además de ser considerada como una de las 25 latinas más poderosas por la revista “People”.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.