El Auditorio Nacional se transformará en una gran fiesta con la llegada del 90’s Pop Tour Antro, los días 24, 25 y 26 de octubre, con un show renovado, donde Magneto, Erik Rubín, Mercurio, The Sacados, Caló, S.B.S. (conocidos por el éxito "Follow the leader"), JNS, Kabah y Kalimba, así como Érika, M’Balia y Ari Borovoy, de OV7, estarán presentes.
“Bienvenidos al antro más grande de toda Latinoamérica con la música noventera, estoy muy contento, el Auditorio Nacional siempre ha sido uno de los escenarios más grandes que tenemos en Latinoamérica, todos pasamos por Reforma y volteamos a verlo y me pasó hace muchos años, que tenía el sueño de cantar con mi grupo aquí y que afortunadamente lo hemos podido pisar muchas veces”, aseguró Ari Borovoy en reunión con los medios de comunicación.
Para Erik Rubín ha sido emocionante ver cómo ha evolucionado el concepto del 90's Pop Tour. “Nos estamos reinventando constantemente y esto es ejemplo de ello; si tu canción sonaba en el antro es que era un hit y era un himno, y nosotros tenemos la gran fortuna de tener varios hits en nuestras carreras y compartirlos, esto se vuelve en una fórmula muy poderosa”, explicó.
“Ahora trayendo el antro a un templo del espectáculo en donde la gente va a poder bailar, se tienen que medir con las copas por favor” -bromeó- y agregó, “esta presentación la vamos a abordar con luces, vestuario, bailarines y coreografías nuevas. Van a ver otro espectáculo y eso nos emociona mucho, porque para poder conectar con la gente, tenemos que estar conectados con lo que vamos a proponer”, dijo.
El tener público de diferentes edades en un mismo concierto, les genera un agradecimiento, para Alan esto se debe al movimiento que ha inducido la misma gente. “El público ha generado todo el talento que está detrás de tantos grandes éxitos, es un gran regalo para nosotros mismos y para la gente”, consideró.
“El hecho de ver renovado en un proyecto tan grande, es emocionante y excitante para la gente vernos en un lugar tan hermoso y respetado, con equipos de producción que vienen de todas partes del mundo para trabajar. Este show contiene una gran belleza e importancia y esa trascendencia es la música que traspasa la barrera generacional, ahora puedes ver a nuestros hijos disfrutar, es una experiencia imperdible para todos”, puntualizó.

Sobre las colaboraciones con algún reguetonero como Dani Flow, El Bebeto o Yeri Mua, Elías Chiprout respondió que toda la música tiene lo suyo y la pregunta cree que siempre surge por el tipo de letras que ahora se escuchan.
“Siento que hay un ataque entre las letras de antes y las de ahora, que eran un poco más románticas y ahora es más perreo, de ven te doy tres nalgadas, etc, etc, considero que sí hay un punto de encuentro entre toda la música, en 20 años será otra cosa. Nosotros siempre estamos abiertos, algo muy bueno del set list de este concierto, es que va a haber una sorpresa con la mezcla musical, no solo piensen que van a escuchar rolas de los 90 's, igual habrá rolas que están bailando ahora”, aseguró.
A lo largo de los nueve años que lleva este concepto de unir diferentes grupos y solistas, Melissa dijo que se han logrado acuerdos y que se llevan bien gracias a que son una familia. “Hemos pasado por un montón de cosas, no sólo en lo profesional sino en lo personal y eso nos ha unido mucho. Nos queremos, admiramos, apoyamos y es un proyecto que amamos, que nos ilusiona y emociona. Siempre estamos los unos para los otros”, dijo, mientras que Ari agregó que son una familia disfuncional que arriba del escenario funcionan bien.
CST