Espectáculos

"Los 33" es un canto a la vida en un mundo lleno de violencia: Banderas

La cinta sobre la tragedia en Chile es un acercamiento del actor a su objetivo de lograr una cinematografía de calidad en Hispanoamérica, que atraiga a público de todo el mundo.

El actor español Antonio Banderas forjó un camino actoral que lo llevó a Hollywood; ahora tiene un nuevo plan, acercarse a los proyectos de Hispanoamérica, como el caso de la tragedia minera Los 33 y la serie ambientada en Cuba Havana Quartet, que protagonizará.

Los 33 es un canto a la vida, en un mundo lleno de violencia. Pienso en varias cosas, no solo Latinoamérica; está España, mi propio país. Aún me duele que este proyecto (Los 33) no hubiera sido en mi idioma. Pero es algo que se puede cambiar. Debemos ponerle el cascabel al gato. Hay mucho por hacer para lograr vender las historias de Hispanoamérica

“Somos 600 millones de hispanoparlantes, habrá que sacrificar cosas, como esa especie de soberanismo y deberíamos abrazar lo latino en lo conjunto. Eso nos permitiría producir más y nos dejaría poner en alto una cinematografía en conjunto”, declaró el actor a ¡hey!

Mario Sepúlveda es el nombre del minero que encarna Banderas y a quien en la vida real se le considera el líder moral de los mineros, así que la fuerza y la frescura que refleja en pantalla afirma que se la debe, paradójicamente, a su trayectoria.

“Prefiero dejarme ir a de forma natural, noto la edad, noto la experiencia, creo que ahí es donde está el regustillo de las cosas más naturales. Está el gesto, el movimiento de las manos, es ahí donde ha cambiado mi forma de actuar. En cómo tomarme el pelo, en cómo mover las manos”, dijo el malagueño sobre el drama.

A Banderas se le vio convivir con los mineros previo a la proyección de la cinta en el Teatro de Las Condes. Se sumó como un personaje más al grito comunitario y abrazó a Mario Sepúlveda, como hermanos. “Hablamos mucho con Mario, no sabremos nunca la historia que pasó bajo tierra. Mario es muy intenso, pasa de la risa al llanto y a mí me tocó darle un tamizaje para hacerlo más ligero. Pero nos volvimos como familia”, explicó Banderas sobre el rodaje que le abrió las puertas de Chile.

La huella de Patricia Riggen

La gran ausente fue la directora Patricia Riggen, quien se encargó de darle al elenco internacional las instrucciones precisas de lo que ella pensaba sobre lo que debía ser el drama de Los 33; por una parte, filmando en el exterior y, por otra, debajo de la tierra.

“Sí fue complicado para ella, con 33 bestias ahí, llenas de testosterona, y ella tenía una visión muy compleja, que supo imponer donde todo mundo quería su toro para torearlo. Pero ha terminado, supo pelear lo que quería, lo que quería no era fácil y ha logrado un producto muy digno”, destacó Banderas sobre la directora México- estadunidense.

El español Mario Casas también estuvo de acuerdo en las dificultades de liderar en las largas sesiones de filmación de los mineros que, bajo la batuta de Riggen, logró llevarlos actoralmente al punto que era necesario. “Patricia es una tía muy fuerte que se ha metido con 60 personas debajo de la tierra, no solo los mineros, sino casi todo el equipo de producción era masculino, y ella sabía lo que había qué contar. Al final, con el personaje de Juliete Binoche, de Coté de Pablo, de Kate del Castillo, se mostró la parte de las mujeres familiares de los mineros, quienes fueron en gran parte la fuerza por la cual ellos se mantuvieron vivos”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.