Especiales

Yucatán puso la primera tienda oficial de un gobierno en Mercado libre

DESARROLLO ECONÓMICO

En ella los productores y artesanos de la península pueden anunciar y vender sus creaciones.

Como parte de las estrategias del gobierno estatal para impulsar la generación de fuentes de empleo y el desarrollo comercial soportado en las nuevas tecnologías, se han llevado a cabo diversas acciones como la puesta en marcha de la tienda Hecho en Yucatán, hospedada en Mercado Libre. 

A través de esta tienda en línea se pueden adquirir artículos producidos en el estado, como salsas, botanas, horchatas, licores típicos, cervezas artesanales, chocolates, miel, blusas bordadas y guayaberas, bolsas de henequén y zapatos bordados, entre otros. 

Hasta hoy, los productos yucatecos más vendidos a través de esta tienda, que por ser digital brinda también seguridad sanitaria, son las bolsas de plástico, galletas, productos de higiene personal, salsas de chile habanero, productos de limpieza, bebidas artesanales, ropa de dama casual, telar de henequén, aceites esenciales y las tradicionales guayaberas. 

Luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de salida para esta tienda virtual, durante la inauguración de la Semana de Yucatán en México 2019, se ha dado seguimiento a la iniciativa con otras campañas y acciones de capacitación. 


Conquistar a las Mipymes

 Con el objetivo de poner al alcance de las firmas locales las herramientas tecnológicas que les permitan ampliar su mercado, se llevó a cabo la conferencia virtual “Súmate a vender en las tiendas oficiales de Hecho en Yucatán en línea”, que contó con la participación de alrededor de un centenar de representantes. 

En el evento, se planteó a los asistentes las ventajas que representa registrarse en la tienda oficial Hecho en Yucatán, dentro de Mercado Libre, siendo una de las más importantes el respaldo que brinda la marca. 

Aunado a esto, obtienen la oportunidad de incursionar en nuevos canales digitales como Amazon, plataforma con la cual se está trabajando para la apertura de un nuevo segmento de comercialización. 

La sesión virtual fue dirigida por la titular de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Teresa Espinosa Atoche, como parte del programa Digitalízate: únete al mundo  digital, que coordina la Dirección de Fortalecimiento Empresarial de esta misma dependencia.

 Al respecto, Espinosa Atoche comentó que “con la visión de crear alianzas, en Digitalízate... somos tres actores trabajando en conjunto, la Sefoet, con la capacitación y asesoría; Hecho en Yucatán, como la marca que representa y lleva la parte financiera y Ventiapp, la herramienta que nos ayuda a tener el formato a través del cual cada uno puede manejar mejor su tiempo y sus productos”.

 Quienes estén interesados en participar de la iniciativa deberán cubrir una serie de requisitos, entre los que se encuentran pertenecer a Hecho en Yucatán (como marca certificada), cubrir la cuota mensual del software de gestión y manejar productos yucatecos. 

Además, como parte de los esfuerzos para ayudar a los emprendedores y Mipymes de la entidad a incursionar en el comercio electrónico, también se impartió la conferencia en línea “¿Cómo vender en Amazon?” En ella, más de 200 dueños de negocios locales recibieron asesoría y acompañamiento por parte de la administración estatal y la firma estadounidense; además de darles a conocer los requisitos para vender exitosamente en esta plataforma y los beneficios que ofrece. 

Con todas estas acciones, el gobierno de Vila Dosal ha impulsado el comercio electrónico como un área de innovación para que los emprendedores y empresarios yucatecos puedan incursionar en él y aprovechar sus ventajas, especialmente ahora durante la pandemia de covid-19, pues es una alternativa real y tangible para comercializar sus productos. La tienda oficial de Hecho en Yucatán en Mercado Libre cuenta con más de 95 empresas y 500 productos yucatecos.



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.