En todo el mundo, bares, restaurantes, hoteles y atracciones para los visitantes se están reabriendo a medida que se retiran gradualmente los bloqueos. Los camareros están puliendo los vasos en las tabernas junto a la playa, y las aerolíneas y los operadores turísticos que esperan llevarnos han estado ofreciendo predicciones optimistas.
“Las vacaciones de verano son posibles", dijo Fritz Joussen, presidente ejecutivo de Tui, la mayor empresa de viajes de Europa, a mediados de mayo. “La gente quiere viajar: Europa debe abrirse gradualmente”. Un día antes, Ryanair anunció que reanudaría 40% de los vuelos en julio. “Es hora de hacer que Europa vuelva a volar”, dijo el director ejecutivo Eddie Wilson.
El problema es que, aunque la industria de viajes está lista, ansiosa y dispuesta, no hay claridad sobre cuándo los gobiernos darán luz verde. Los bares y hoteles en algunas de las Islas Canarias han estado abiertos desde el 4 de mayo, por ejemplo, pero si los turistas del Reino Unido, con mucho su mayor mercado de origen, intentaran visitarlas este fin de semana, estarían infringiendo la ley incluso antes de llegar al aeropuerto. Tampoco podrían obtener un seguro de viaje, y se verían obligados a ponerse en cuarentena por dos semanas al llegar a España.
Incluso donde los gobiernos estaban decididos a abrir sus puertas, quedan obstáculos. Islandia, donde el turismo internacional representa más de 40% de los ingresos de divisas extranjeras (y donde la población es muy pequeña para que las vacaciones nacionales puedan tomar el relevo), anunció que reduciría las restricciones a los viajes internacionales a más tardar a mediados de junio.
A partir de esa fecha, los turistas podrían evitar la cuarentena al realizar una prueba covid-19 a su llegada, mientras que probablemente también se les solicite que descarguen una aplicación de seguimiento y localización. El país registró solo tres casos del virus en mayo (y solo 10 muertes abiertos desde el 4 de mayo, por ejemplo, pero si los turistas del Reino Unido, con mucho su mayor mercado de origen, intentaran desde el inicio de la crisis), y la posibilidad de ver sus paisajes emocionantes sin multitudes es una perspectiva atractiva. ¿Pero los posibles países de origen de los turistas les permitirán ir?
El Dato...14 días de cuarentena
Deberá cumplir todo viajero que ingrese a Reino Unido, Islandia y España
Los mercados clave de Islandia son el Reino Unido y Estados Unidos (EU). Aunque los detalles aún no se han revelado, los visitantes ingleses se enfrentarán a una cuarentena de 14 días al llegar a casa, mientras que no se ha anunciado una fecha para cuando se levante la prohibición de vuelos hacia y desde Europa y Asia. Cuando se le preguntó si este año se abrirían los viajes internacionales, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EU, dijo que era “demasiado difícil de decir en este momento” y que la prioridad era abrir la economía nacional.
Intentando aportar algo de claridad, la UE publicó a mediados de mayo un plan para “reiniciar” el turismo europeo. Propuso un enfoque coordinado en el que las naciones miembros con estados epidemiológicos similares levantan las restricciones al mismo tiempo.
En otras partes del mundo, los países con bajas tasas de infección también están trabajando para establecer “burbujas” o “corredores” libres de cuarentena. Australia y Nueva Zelanda han acordado establecer una “burbuja de viaje TransTasmania”, tan pronto como sea posible, mientras que Israel, Grecia y Chipre han discutido una zona segura para el turismo en el Mediterráneo Oriental.
En mayo se había dicho que los viajeros entre el Reino Unido e Irlanda no estarán sujetos a cuarentena, y el Reino Unido y Francia también acordaron una exención, lo que provocó mucha emoción ante la perspectiva de vacaciones entre los dos países; Eurotunnel, que opera trenes que transportan automóviles a través del túnel del Canal, vio un aumento en las llamadas y el tráfico del sitio web.
Para el 15 de mayo el optimismo se apagó de súbito. La exención de cuarentena propuesta para los viajeros entre el Reino Unido y Francia se estaba retirando, mientras que el primer ministro irlandés Leo Varadkar anunció que el período de aislamiento de 14 días de advertencia existente para las llegadas sería obligatorio, incluso para habitantes ingleses. En todo el mundo, las políticas gubernamentales y regionales sobre movilidad continúan cambiando rápidamente, lo que subraya el hecho de que, a pesar del optimismo de la industria turística, las perspectivas para los viajes al extranjero siguen sin estar claras.
Eurocamp, una compañía británica que ofrece vacaciones en campamentos en Europa, experimentó la duplicación en las búsquedas de viajes para septiembre y octubre, y el norte de Francia tuvo la mayor demanda. Sin embargo, todavía no hay garantía de cuando el viaje entre los países podría ser posible: el “estado de emergencia de salud” de Francia continuará hasta mediados de julio al menos, y las restricciones para viajar dentro del país permanecen vigentes.
Eso deja una opción que probablemente sea la más confiable para este verano: unas vacaciones en su país de origen. Classic Cottages, que alquila 1,100 propiedades en el sur y al oeste de Inglaterra, experimentó un aumento de 63% en sus reservas luego del anuncio de los 14 días de cuarentena al entrar a la isla. Indie Campers, que alquila autocaravanas en 14 países, dice que ha visto un aumento en las reservas, impulsadas por viajes nacionales, pues representaron 73% durante mayo, en comparación con 24% en el mismo mes de 2019.
El Dato...63%
Crecieron las reservaciones de Classic Cottage para viajeros domésticos en Inglaterra
Quizás una autocaravana, estacionada en una playa solitaria o en una carretera de montaña, podría ser la solución perfecta para las vacaciones de verano socialmente distantes de 2020.
srgs