Especiales

México aprovecha los beneficios del nearshoring

DESARROLLO ECONÓMICO

El país se perfila para convertirse en el principal beneficiario del nearshoring, ante la relevante red de acuerdos comerciales que tiene y la proximidad geográfica y comercial con Estados Unidos.

10 empresas anunciaron su llegada a México

  • Tesla anunció una inversión 5 mil de mdd para instalar la planta de vehículos eléctricos en Nuevo León.
  • 3 mil mdd de inversión traerá la empresa china Jetour, del sector automotriz, planea estacionarse en Aguascalientes.

  • Le sigue en tamaño de inversión, la argentina Ternium, que anunció 2 mil 209 mdd para Nuevo León.

  • La holandesa Tarafert, que traerá nuevas inversiones por mil 500 mdd para Durango.

  • 29 mil 041 mdd registró México de Inversión Extranjera Directa (IED)

  • 78 por ciento de la IED corresponde a reinversiones por parte de empresas extranjeras, mientras que en 2022 esa cifra fue de 42 por ciento

  • 15 por ciento de la inversión e realizó en cuentas entre compañías, mientras que solo 7 por ciento se destinó a nuevas inversiones.
Fuente: Secretaría de Economía, La gran disrupción de la cadena de suministros: México, de JP Morgan
Fuente: Secretaría de Economía, La gran disrupción de la cadena de suministros: México, de JP Morgan

CASA



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.