El Clima

Temporada de lluvias en México 2025: ¿Cuándo empieza y qué estados serían afectados? AQUÍ la FECHA

Te decimos cuándo comienza la temporada de lluvias en México 2025, zonas vulnerables y factores que influyen en los frente fríos.

En México, la temporada de lluvias es un fenómeno meteorológico clave que influye en el clima, la agricultura y la vida cotidiana de millones de personas. Cada año, las lluvias traen beneficios al ecosistema, pero también pueden provocar desastres naturales como inundaciones y deslaves. 

A continuación, te explicamos cuándo comienza la temporada de lluvias en 2025 y por qué las precipitaciones también ocurren durante los frentes fríos.

Cuándo empieza la temporada de lluvias 2025

En México, la temporada de lluvias generalmente inicia a mediados de mayo y se extiende hasta octubre o principios de noviembre. Sin embargo, la fecha exacta varía según la región del país.

Para el 2025, se espera que las lluvias comiencen entre mayo y junio, con mayor intensidad en los meses de julio, agosto y septiembre.

Regiones y fechas clave

  • Península de Yucatán y sureste (Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán): Inicia en mayo y se intensifica en junio.
  • Centro del país (CDMX, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Guanajuato): Comienza entre mayo y junio.
  • Occidente y Pacífico (Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca): Se presentan lluvias desde finales de mayo.
  • Noroeste y norte (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango): La temporada inicia tardíamente, entre julio y agosto.

Factores que influyen en la temporada de lluvias

La llegada de las lluvias está influenciada por diversos fenómenos meteorológicos:

  • Corrientes de viento y humedad del océano Pacífico y Atlántico.
  • Ciclones tropicales y huracanes, que aumentan la cantidad de precipitaciones.
  • El fenómeno de El Niño o La Niña, que puede modificar la cantidad e intensidad de las lluvias.

Por qué llueve en la temporada de frentes fríos

Aunque la temporada de lluvias se da principalmente en verano, durante los meses de invierno y principios de primavera también pueden registrarse precipitaciones debido a los frentes fríos.

Esto ocurre porque los frentes fríos, al desplazarse sobre el territorio mexicano, generan:

  • Interacción entre aire frío y cálido, provocando la formación de nubes y lluvias.
  • Entrada de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico, lo que favorece la precipitación.
  • Eventos como "norte", que causan lluvias en estados del oriente y sureste del país.

Estas lluvias suelen ser de menor duración e intensidad en comparación con las de la temporada de verano, pero pueden provocar descensos de temperatura y tormentas eléctricas en algunas regiones.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.