La temporada de ciclones tropicales 2025 continúa su desarrollo en aguas del Océano Pacífico, y autoridades meteorológicas mexicanas y estadunidenses han alertado sobre la posible formación del ciclón tropical Flossie en las próximas 48 horas.
El fenómeno, que se encuentra actualmente como una zona de baja presión con condiciones ambientales favorables para su evolución, podría convertirse en el sexto sistema nombrado del Pacífico durante esta temporada.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema se localiza aproximadamente a 640 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.
⚠️ El #SMNmx ???????? vigila una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 25, 2025
???? Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/7LeuHLbW8S
Su probabilidad de desarrollo ciclónico es del 40% para las próximas 48 horas, y se eleva hasta 80% en los próximos siete días, lo que indica una alta probabilidad de formación como ciclón tropical hacia el fin de semana.
El disturbio atmosférico, identificado como EP95 por el NHC, se desplaza lentamente en dirección oeste-noroeste, rumbo a las costas de Chiapas y Oaxaca, donde podría impactar directa o indirectamente.
Aunque aún no ha adquirido circulación cerrada en superficie, la presencia de lluvias intensas y tormentas eléctricas persistentes en la región genera preocupación entre las autoridades.
¿Cuántos ciclones van en el Pacífico?
En caso de desarrollarse, Flossie sería el sexto ciclón tropical con nombre en el Pacífico durante la temporada 2025, después de Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila y Erick.
Asimismo, se sumaría al total de siete ciclones nombrados en el país, considerando a Andrea en el Atlántico.
Según los pronósticos emitidos por el SMN, se espera una temporada más activa de lo habitual, con entre 29 y 37 fenómenos con nombre en ambos litorales del país.
De estos, se anticipan entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, que incluyen entre 8 y 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2, y hasta 6 huracanes mayores (categoría 3 o superior).
Las autoridades mantienen vigilancia sobre el litoral del Pacífico mexicano, especialmente en las regiones comprendidas entre Chiapas, Oaxaca y Guerrero, por tratarse de zonas donde las condiciones oceánicas y atmosféricas favorecen el rápido desarrollo e intensificación de sistemas ciclónicos.
El SMN ha señalado que estas regiones presentan un patrón histórico de impacto por tormentas tropicales, por lo que se ha emitido una alerta preventiva de monitoreo constante, aunque hasta el momento no se han activado avisos de ciclón tropical.
MO