El territorio mexicano comienza a sentir los efectos de la temporada de otoño e invierno con la llegada del fenómeno conocido como "Evento de Norte".
Este evento de tiempo extremo, impulsado por el desplazamiento de masas de aire frío desde Estados Unidos, representa un riesgo significativo debido a sus fuertes vientos y el drástico descenso de las temperaturas en varias regiones del país.
¿Qué es el Evento de Norte y qué efectos tiene?
Un Evento de Norte es un fenómeno meteorológico caracterizado por vientos que alcanzan velocidades que oscilan entre los 35 y más de 100 kilómetros por hora en la superficie, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En los mapas se encuentra el #Pronóstico de #Lluvias para hoy, y hasta el jueves, en la República Mexicana. pic.twitter.com/SBTeDDv8w5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2025
Este evento se desencadena cuando las masas de aire frías y secas que ingresan al país desde el noroeste, norte y noreste se fortalecen. Sus efectos pueden durar entre uno y dos días, e incluyen:
- Fuertes vientos clasificados desde moderado de 20-38 km/h, hasta severo de mayor a 118 km/h.
- Descenso de temperaturas y la posibilidad de heladas.
- Lluvias intensas, niebla y, en algunas ocasiones, nevadas.
Estados afectados por el frente fiío 12 y el Evento de Norte
El frente frío número 12 y su masa de aire frío asociada son los responsables de impulsar un Evento de Norte fuerte a muy fuerte en el país durante esta semana, conforme al pronóstico del SMN.
Las zonas con mayores afectaciones por vientos y oleaje serán:
- Costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Istmo y Golfo de Tehuantepec que abarca zonas de Oaxaca y Chiapas, donde el fenómeno es conocido como Tehuano o Tehuantepecano.
- Península de Yucatán, aunque con menor intensidad.
- Además de los fuertes vientos con rachas de 70 a 80 km/h, el fenómeno ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en:
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Recomendaciones de Protección Civil ante el Evento del Norte
Ante la posibilidad de que los vientos fuertes puedan arrastrar objetos o dañar propiedades, las autoridades de Protección Civil han emitido diversas recomendaciones para la ciudadanía:
- Asegurar techos que sean de material ligero como lámina o asbesto, y reforzar ventanas y puertas.
- Retirar macetas o cualquier objeto de las azoteas y balcones que pueda caer o lesionar a personas.
- Evitar acercarse a estructuras con riesgo de caer y no subir a zonas altas o expuestas al viento.
- Asegurar anuncios luminosos o espectaculares que puedan ser derribados por las rachas.
Se pronostica que las bajas temperaturas, con posibles heladas, se mantendrán durante la madrugada en zonas serranas de estados del norte, noreste y centro del país.
YRH