Durante la madrugada de este lunes 13 de octubre, los remantentes de Raymond interactuarán con el frente frío número 6, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura lo que generará lluvias puntuales torrenciales en Sonora; intensas en Chihuahua y Sinaloa; así como lluvias muy fuertes en Durango y fuertes en Baja California Sur.
Además, canales de baja presión sobre el occidente, centro, sur y sureste del país, aunados a la onda tropical número 37 al sur de Oaxaca y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco.
Finalmente, por la mañana, el frente frío número 6 dejará de afectar al territorio nacional, ya que se desplazará hacia el suroeste de los Estados Unidos.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
Se espera un cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Jalisco, lo que puede originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Por la mañana, habrá un ambiente de fresco a templado y bancos de niebla en zonas montañosas. Durante la tarde, el ambiente tornará a caluroso con un viento de componente oeste con rachas de hasta 35 km/h en la región.
El oleaje continuará elevado ya que se esperan alturas de 1.5 a 2.5 metros en las costas de la entidad. Mientras tanto en el AMG, se espera una probabilidad de lluvia de 20 por ciento entre las 07:00 horas y el mediodía.
¿Qué hacer antes y durante las inundaciones?
La Coordinación Nacional de Protección Civil aconseja omo prevención identificar los lugares altos y las rutas de acceso a los albergues temporales, carga un botiquín, una linterna y un radio con baterías.
Guarda documentos personales en una bolsa de plástico. No olvides de que si es necesaria la evacuación de la zona a un albergue, iprepárate y hazlo!, llevando contigo sólo lo indispensable.
Después de la inundación se recomienda lo siguiente:
- Atiende las indicaciones de las autoridades.
- Conserva la calma e infórmate constantemente a través de un radio portátil.
- No salgas o trates de caminar, nadar o manejar a través de caminos inundados
- Desconecta los servicios de luz y gas.
- Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.
- Si vives en zonas bajas o en casa de palma, carrizo o adobe, no te arriesgues y refugiate en los albergues temporales.
OV