El Clima

¿Se activará la alerta amarilla por el huracán 'Flossie' en CdMx y Edomex? Ésta es la hora en la que comenzará a llover HOY 1 de julio

Las fuertes lluvias seguirán formando parte de los días, ahora con la llegada de julio se esperan afectaciones por Flossie y Barry; prepárate con el pronóstico del clima

La temporada de lluvias en el país seguirá presente en julio y no es sorpresa que en la capital se viva una mezcla de varias temperaturas, pues se combinan conforme pasan las horas. En MILENIO te mantenemos al tanto del horario en el que se esperan precipitaciones en Ciudad de México y Estado de México por adelantado, de acuerdo con el pronóstico esperado por la SGIRPC de la capital y Protección Civil del estado para el primer día del mes, martes 1 de julio, ahora que México se ve rodeado por el huracán Flossie en el Pacífico y por la tormenta tropical Barry en el Atlántico.

¿A qué hora lloverá mañana en CdMx y Edomex?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México comparte para la capital el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales.

Para este martes 1 de julio, se espera un clima cálido en la tarde con cielo medio nublado y lluvias con intervalos de chubascos y fuertes vientos durante la tarde; la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su parte, señala que alrededor de las 16:00 horas y las 19:00 horas comenzarán las precipitaciones.

Por su parte, Protección Civil del Estado de México prevé un periodo de lluvias fuertes para la tarde-noche del día acompañado de un ambiente fresco durante gran parte del martes. Se esperan lluvias sobre todo en Atlacomulco, Amatepec, Toluca, Amecameca y Valle de Bravo.

¿Qué tan fuerte lloverá en CdMx y Edomex mañana?

Para el martes 1 de julio se esperan intervalos de chubascos para la Ciudad de México y chubascos con puntuales intensas en el caso del Estado de México de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuál es el pronóstico general para el martes 1 de julio?

El SMN pronostica desde chubascos hasta lluvias puntuales fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo en algunas entidades del país.

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Michoacán (costa) y Colima.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán.

¿Cuáles han sido las afectaciones por lluvias fuertes en CdMx?

La capital del país vivió un evento meteorológico sin precedentes recientes durante el domingo 29 de junio, cuando se registró un volumen de más de 38 millones de metros cúbicos de agua a causa de las intensas lluvias que se extendieron hasta la medianoche. 

Así lo informó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado oficial.

El punto más crítico de precipitación se presentó en la estación pluviométrica E.P. Presa Mixcoac, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se alcanzaron 103.5 milímetros de agua acumulada, el nivel más alto del año en dicho punto de monitoreo. 

De esa cifra, más de 70 milímetros cayeron en tan solo una hora, lo que, según las autoridades, se clasifica como una lluvia torrencial.

Ante los pronósticos emitidos se desplegaron guardias técnicas en diversas alcaldías, incluyendo Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco, como parte de las medidas preventivas para enfrentar las posibles afectaciones.

Uno de los incidentes más relevantes fue que se tapo la Presa Becerra C, ubicada en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en Álvaro Obregón debido a la basura acumulada. 

Para liberar el paso del agua, SEGIAGUA desplegó maquinaria especializada, entre ellos un vehículo hidroneumático, camiones de volteo y equipo de bombeo de emergencia retirando alrededor de 15 metros cúbicos de basura.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.