El Clima

¡Prepárate! HOY ingresa el frente frío número 4 sobre el norte y noreste del país

El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mañana miércoles, el frente frío número 4 ingresará sobre el norte y noreste de México, donde ocasionará lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes; además de que propiciará el descenso de temperaturas en el norte, oriente y centro del país.

“La masa de aire frío asociada al sistema frontal también propiciará el descenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano, por lo que se prevé ambiente muy frío, con temperaturas mínimas al amanecer de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Chihuahua y Durango”.

Se espera que el termómetro marque de 0 a 5 grados en las zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, el SMN informó que el frente frío número 4, que ingresará sobre el norte y noreste de México, junto con la masa de aire frío asociada, un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente y sureste del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciarán lluvias en casi todo el país.

Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Esta temporada 2024-2025, se esperan 48 frentes fríos, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las consecuencias que trae consigo un frente frío son, entre otras: 

  • Descensos de temperatura
  • Heladas
  • Vientos fuertes
  • Altos oleajes
  • Nevadas
  • Abundante nubosidad
  • Intensidad lluvias

Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.

MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.