Tamaulipas se prepara para el ingreso del frente frío número 13, impulsado por una masa de aire ártica que marcará un cambio importante en las condiciones meteorológicas. Durante el fin de semana se esperan lluvias, vientos de gran intensidad y un descenso de temperatura que se extenderá a lo largo del estado, desde la zona norte hasta la región cañera.
¿Qué provocará el frente frío en Tamaulipas?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 13 dejará lluvias muy fuertes en Tamaulipas, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros. Las precipitaciones serán más probables entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, especialmente en las regiones Centro, Cañera y Sur.
Estas lluvias podrían generar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, además de deslaves en zonas con laderas o suelos inestables. Las autoridades recomiendan evitar transitar por vialidades inundadas y mantenerse atentos a los reportes de protección civil.
¿Cómo afectará el viento en las diferentes zonas del estado?
El frente frío traerá un evento de “Norte” con ráfagas de viento de entre 55 y 75 kilómetros por hora, principalmente en la franja costera y zonas del centro y sur del estado.
Estas condiciones también podrían elevar el oleaje de 2 a 4 metros en las costas tamaulipecas, por lo que se recomienda precaución a la navegación menor y asegurar objetos sueltos, láminas o anuncios para evitar accidentes. En áreas abiertas o rurales, los vientos podrían generar tolvaneras o caída de ramas y estructuras ligeras.
¿Qué temperaturas se esperan tras el paso del sistema frontal?
Con el avance del frente frío 13, se registrará un marcado descenso térmico a partir del lunes. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 22 y 26 °C, mientras que las mínimas variarán según la región:
- Zona Norte: entre 6 y 10 °C, con ambiente frío durante la madrugada y primeras horas del día.
- Zona Centro: de 8 a 12 °C, con sensación térmica más baja por efecto del viento.
- Zona Sur: entre 13 y 17 °C, con un ambiente fresco y húmedo.
- Región Cañera: también entre 13 y 17 °C, con probabilidad de lloviznas dispersas.
Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente y evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente en niñas, niños, personas mayores y con enfermedades respiratorias.
¿Qué otras regiones del país se verán afectadas?
El frente frío 13 también impactará el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias de diversa intensidad. Se esperan lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que Puebla, Campeche y Quintana Roo enfrentarán lluvias intensas. Estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán también registrarán condiciones muy similares a las de Tamaulipas, con fuertes precipitaciones y descenso de temperatura.
¿Qué recomendaciones emiten las autoridades?
Protección Civil Tamaulipas exhorta a la población a mantenerse informada mediante los avisos del SMN, la CNPC y los canales oficiales del gobierno estatal.
Entre las medidas preventivas se recomienda:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
- Asegurar techos, láminas y objetos sueltos ante los fuertes vientos.
- No usar anafres o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Proteger a niñas, niños, adultos mayores y mascotas del frío.
- Minimizar la movilidad durante las lluvias y mantenerse en un lugar seguro.
- En caso de emergencia, las autoridades recuerdan comunicarse al 911 o con las unidades municipales de Protección Civil.
#ComunicadoCNPC????@GobiernoMX llama a implementar precauciones por lluvias y descenso de temperatura este fin de semana pic.twitter.com/BjFSdLKEAp
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 8, 2025