El Clima

Clima en México HOY 27 de enero: ¡Saca el abrigo! Frente frío 25 BAJARÁ la temperatura

Clima en México HOY 27 de enero
Te decimos cuáles serán las condiciones de clima en México HOY 27 de enero. | Diseño: Óscar Ávila.
Milenio Estados

El frente frío número 25 causará un ambiente muy frío y rachas de viento en el noroeste y norte del país, incluso, se prevé caída de aguanieve en las zonas serranas de Baja California. 

De acuerdo con Conagua, el fenómeno meteorológico mantendrá la interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, por lo que se prevén chubascos en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Ante estas condiciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil para garantizar su seguridad. 

​A continuación, sigue nuestra cobertura en MILENIO donde te detallaremos las afectaciones específicas por frío, calor, vientos y lluvias, junto con las recomendaciones pertinentes para cada caso.


  • 13:51

    ¿Hará frío durante la tarde de este lunes en CdMx?

    Durante la tarde de este lunes, en la Ciudad de México prevalecerá el cielo mayormente nublado, aunque el ambiente se pronostica como cálido y sin presencia de lluvias.

    La temperatura máxima estimada en la capital mexicana será de 24 a 26 °C. La mínima se registrará en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, con 8 °C.



  • 07:32

    Conagua alerta por prevalencia de ambiente frío

    La autoridad meteorológica nacional alertó sobre la prevalencia de un ambiente frio durante la mañana y noche de este lunes, especialmente en zonas del noroeste y norte de México.

    “Para este lunes se pronostican temperaturas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, y Oaxaca”.


  • 07:17

    Pronóstico Meteorológico General

    La Conagua reportó que para este lunes "el frente frío No. 25 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional y mantendrá la interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical".



  • PREVIA

    Pronóstico de frío


    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

  • PREVIA

    Pronóstico de calor 


    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango (occidente), Zacatecas (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • PREVIA

    Pronóstico de lluvias 


    • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.
    • Caída de nieve o aguanieve: Sierras de Juárez y San Pedro Mártir, Baja California. 

  • PREVIA

    Pronóstico general del clima 


    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante el 27 de enero se presentarán chubascos y ambiente frío en el norte y noroeste de México. También se prevén algunas precipitaciones en la península de Yucatán, zonas cercanas al Golfo de México y mar Caribe. 

    "Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México mantendrá el ascenso gradual de las temperaturas diurnas, así como escasa probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del país", indicó la dependencia.