Para la mañana de este martes 17 de junio, se prevé cielo nublado en gran parte de Tamaulipas, con un ambiente cálido, aunque en zonas altas, como la Sierra Madre, se mantendrá fresco. Existe probabilidad de lluvias ligeras en las primeras horas, principalmente en municipios del centro y norte del estado, así como en algunas regiones de Veracruz.

Estos chubascos matutinos podrían complicar la visibilidad en carreteras rurales y provocar pavimento resbaladizo, por lo que se recomienda conducir con precaución.
¿Qué pasará con las lluvias por la tarde?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la tarde se mantendrá cielo nublado, con ambiente cálido a caluroso en toda la región, y muy caluroso en el sur y suroeste de Tamaulipas.
Se esperan chubascos aislados en zonas de Tamaulipas, mientras que en estados vecinos como Veracruz habrá lluvias puntuales intensas y en Tabasco lluvias fuertes. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, aumentando el riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos.
En el siguiente enlace podrás consultar el #Pronóstico del tiempo para las siguientes horas en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/dDSNMPZ1wo
¿Cómo estará la temperatura en Tamaulipas?
A pesar de la nubosidad, el calor no dará tregua. El tiempo en Tamaulipas será muy caluroso durante la tarde, especialmente en la franja cañera, centro y suroeste del estado, donde la sensación térmica podría superar los 40 grados en zonas expuestas.
Por ello, se aconseja a la población mantenerse bien hidratada y evitar actividades físicas prolongadas bajo el sol, sobre todo entre las 12:00 y las 16:00 horas.
¿Qué rachas de viento y tolvaneras se esperan?
Otro factor importante a considerar es el viento del componente este, que se intensificará a lo largo del día, alcanzando velocidades de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h.
Este viento fuerte puede levantar polvo y provocar tolvaneras, sobre todo en la zona norte y la región de San Fernando. También se sugiere asegurar techos ligeros, lonas y espectaculares para evitar daños materiales.
¿Qué recomendaciones se deben seguir?
- Permanecer atento a los reportes de Protección Civil y medios oficiales.
- Evitar cruzar calles inundadas o zonas con corrientes de agua.
- Resguardar objetos que puedan volarse por el viento fuerte.
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Usar ropa ligera, sombrero y protector solar ante las altas temperaturas.
