Las intensas lluvias continuarán este jueves en gran parte del país debido a dos zonas de baja presión y la tormenta tropical Priscilla, la cual se desplaza paralelo a Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esta combinación de sistemas meteorológicos también generarán oleaje de hasta 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
¿Dónde continuarán las lluvias?
Las lluvias pronosticadas en las siguientes entidades podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, de acuerdo con el reporte de la Conagua, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Zacatecas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Ciudad de México
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Sonora
- Tlaxcala
- Yucatán
- Quintana Roo
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Estado de México
- Guanajuato
- Nuevo León
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Chiapas
- Tabasco
- Tamaulipas
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):
- Guerrero
- Hidalgo
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Veracruz
¿Dónde hará calor y frío?
Este jueves se sentirá calor en varias entidades; las temperaturas más altas, de 40 a 45 °C, se prevén para Sonora.
En tanto, para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se alcanzarán de 35 a 40 °C:
En Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican hasta de 30 a 35 °C:
¿Cómo avanza Priscilla?
Aunque la intensidad del fenómeno meteorológico ha disminuido, se mantiene la zona de vigilancia por los efectos que Priscilla pueda provocar desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Debido a las precipitaciones, que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y generar encharcamientos, y los fuertes vientos, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
El centro de #TormentaTropical #Priscilla permanece a 300 km al suroeste de Santa Fe, #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
Más información, en la imagen⬇️ pic.twitter.com/1dC4sHsvNG
De acuerdo con los pronósticos, Priscilla aumentaría durante la tarde-noche del martes a huracán categoría 3 pero el fenómeno se mantuvo en categoría 2, bajó a 1 y finalmente a tormenta tropical.
De igual manera se irá debilitando hasta convertirse en post-tropical en la tarde del viernes.
ksh