El Clima

Clima en México HOY 3 de enero: Frente frío 20 se mantiene y causa heladas bajo cero

México enfrenta condiciones climáticas extremas este viernes debido a la permanencia del frente frío número 20.
Pronóstico del tiempo para este 3 de enero de 2025 | Foto: Cuartoscuro
y Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 3 de enero de 2025 en México! Se prevén condiciones climáticas extremas debido a la permanencia del frente frío número 20, el cual, combinado con una masa de aire polar, provoca heladas severas, lluvias intensas, fuertes vientos y temperaturas extremas en diversas regiones del país. 

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius en zonas montañosas de algunos estados, mientras que, por la tarde, los termómetros podrían superar los 40 grados en otros.

En paralelo, las lluvias persistirán en estados del sureste como Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. 

Además, los vientos alcanzarán rachas de hasta 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, afectando tanto a la navegación como a las comunidades costeras.

Ante este panorama, las autoridades emitieron alertas y recomendaciones para prevenir riesgos a la salud y la seguridad de la población. 


Sigue nuestra cobertura AL MOMENTO donde te detallamos las condiciones climáticas actuales, las regiones más afectadas y las medidas preventivas necesarias para enfrentar el frío, el calor, las lluvias y los vientos.

  • 16:29 HORAS

    Alertan por Día de Reyes bajo cero

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a implementar medidas preventivas ante el ingreso del frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada, que formarán parte de una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde este domingo 5, hasta el sábado 11 de enero de 2025.

    Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), precisó que, a partir de este fin de semana, se prevé que la onda fría ocasione un marcado descenso de las temperaturas, con valores de -15 a –10 grados Celsius en el norte y el noreste de México, debido al ingreso del frente frío número 21 y su masa de aire ártico.

    “De acuerdo con los modelos de pronóstico y los análisis realizados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal también propiciará evento de Norte, de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en las costas Tamaulipas, Veracruz, e istmo y golfo de Tehuantepec, así como lluvias en el oriente y sureste del país”.

    Medidas preventivas:

    • Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.
    • Evitar cambios bruscos de temperatura.
    • Revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío.
    • Usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
    • Evitar salir de casa si no es necesario.
    • Tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve.
    • Ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados.
    • Resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío.
  • 09:40 HORAS

    ¿Cómo estará el clima en CdMx?

    Este viernes el ambiente será entre fresco y templado, con cielo de medio nublado a nublado, en la capital del país. La temperatura máxima será de 20 grados, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.


  • 09:20 HORAS

    ¿Qué es un frente frío estacionario y cómo afecta?

    De acuerdo con el SMN, se habla de un frente estacionario cuando una masa de aire cálido no deja pasar al frente frío. Es decir, cuando no existe ningún choque entre masas de aire y el sistema ya no se mueve.

    Las características atmosféricas de un frente estacionario serán similares a las del frente que lo originó, ya sea de tipo cálido o frío.

    Sin embargo, aumenta la probabilidad de ocurrencia de precipitación de suave a moderada; también es posible que persistan las condiciones climáticas en la región que ocupan, ya que el frente no se traslada.

  • 09:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 08:40 HORAS

    Frente frío dejará lluvias en estos estados

    El frente frío se extenderá con características de estacionario en el centro y oriente del Golfo de México; tendrá interacción con un canal de baja presión ubicado en el oriente y sureste del país, dejando precipitaciones fuertes en al menos ocho estados.

    El frente frío 20 ocasionará las siguientes precipitaciones:

    • Lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco
    • Lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Quintana Roo
  • 08:20 HORAS

    Masa de aire frío será reforzada por aire polar

    La dependencia indicó que la masa de aire frío, asociada al frente, será reforzada por una nueva masa de aire polar, por ello, se espera que continúe el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche, con heladas al amanecer.

    Las zonas afectadas son estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del territorio nacional, incluyendo el valle de México.


  • 08:00 HORAS

    Ingresará aire húmedo al país

    Se estima que ingrese aire húmedo proveniente de del Océano Pacífico, así como del Golfo de México y mar Caribe. Esto será un factor determinante para el registro de lluvias en el país.

  • 07:44 HORAS

    ¿Dónde hará frío durante el día?

    • Mínimas de -15 a -10 grados con heladas: zonas serranas de Durango y Chihuahua.
    • De -10 a -5 grados con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
    • De 0 a 5 grados: zonas serranas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas.

    Ante este frío extremo, se recomienda:

    • Abrigo adecuado: Usar varias capas de ropa y proteger rostro y extremidades.
    • Alimentación: Consumir líquidos calientes y alimentos ricos en vitamina C.
    • Prevención en el hogar: Revisar calentadores y mantener ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará lluvia durante hoy?

    • Lluvias muy fuertes Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. 
    • Lluvias fuertesTamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Quintana Roo. 
    • Chubascos para Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán. 
    • Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México.

    Recomendaciones clave:

    • Evitar encharcamientos: No tirar basura en la calle y limpiar desagües.
    • Seguridad: No cruzar corrientes de agua y mantenerse alejado de zonas inundadas.
    • Preparación: Tener alimentos no perecederos, agua potable y un botiquín de emergencias.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor en México?

    En el occidente y sur del país, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 40°C

    • De 35 a 40 grados: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
    • De 30 a 35 grados: Baja California Sur, Zacatecas (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

    Para evitar golpes de calor:

    • Hidratación: Beber agua frecuentemente y evitar alcohol.
    • Protección solar: Usar bloqueador, sombreros y ropa ligera.
    • Evitar exposición: Reducir actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará viento hoy?

    • Viento de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90: En el istmo y golfo de Tehuantepec. 
    • Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60: en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

    Además de oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec.

    Para mitigar riesgos:

    • Evitar zonas de riesgo: Mantenerse alejado de estructuras débiles o árboles.
    • Protección en el hogar: Asegurar techos y ventanas.
    • Navegación: Respetar las indicaciones de las autoridades portuarias.