Para este miércoles 21 de mayo, canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en el occidente, centro y sureste del territorio nacional.
Sin embargo, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en todo el territorio nacional, excepto los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo y Sonora.
¿Cuál es el pronóstico para Jalisco?
Se espera para este miércoles un cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en el este de la entidad, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
El ambiente será fresco durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde, por la prevalencia de la onda de calor en el estado, así como las entidades vecinas de Nayarit, Colima y Michoacán.
El viento de componente oeste tendrá velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Michoacán; así como rachas de 30 a 50 km/h en Colima. También habrá oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco.
¿Cómo hidratarse correctamente en tiempo de calor? Conoce la jarra del buen beber
Existe una guía para hacerlo, conocida como la ‘jarra del buen beber’, misma que cuenta con seis niveles, los cuales indican la cantidad correcta que una persona debe ingerir de cada tipo de bebida.
- En el 1 nivel se recomienda beber de 6 a 8 vasos de agua simple al día
- En el 2° nivel recomiendan tomar un máximo de dos vasos de leche semidescremada y descremada.
- En el 3° nivel un máximo de 4 tazas de café o té
- En el 4° nivel consumir máximo dos vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales; como lo son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras con base en café o té.
- En el 5° nivel, medio vaso de jugo 100 porciento natural de frutas, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcohólicas.
- Mientras que en el 6° nivel se propone el mínimo consumo de refrescos o aguas endulzadas, es decir evitar consumirlos.
OV