El Clima

Clima en Edomex HOY 4 de noviembre: ¡Saca la cobija de tigre! Temperaturas bajarán hasta 0 grados

Durante la mañana se presentarán bancos de niebla en la zonas altas del estado.

El clima de este martes en el Estado de México estará dominado por la masa de aire frío asociada al frente frío 12, que mantiene el ambiente helado en gran parte del centro del país. 

Aunque no se prevén lluvias, el amanecer será gélido, con temperaturas cercanas a los 0 °C en zonas altas y heladas en municipios de montaña.  

Durante la tarde, el cielo permanecerá despejado a medio nublado y el ambiente se tornará templado, ideal para actividades al aire libre, aunque el viento se sentirá con rachas de hasta 35 km/h.

¿Cuál es la temperatura de este martes en el Estado de México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta es la temperatura de este martes en los principales municipios: 

Estas cifras reflejan un marcado contraste térmico entre la mañana y la tarde, típico de esta temporada otoñal. Las sierras mexiquenses amanecieron con valores de 0 °C o incluso negativos, especialmente en zonas cercanas al Nevado de Toluca, por lo que no se descartan heladas.

¿Habrá lluvia o viento fuerte?

No se esperan lluvias para este martes. El cielo estará mayormente despejado con viento del noroeste de 10 a 20 km/h, alcanzando rachas de 35 km/h, sobre todo en zonas altas del norte y oriente del Estado de México. Este viento frío acentúa la sensación térmica, por lo que se recomienda abrigarse incluso si el sol calienta al mediodía. 

¿Cómo vestirme para el clima de este martes?

El tiempo de este martes en el Estado de México exige vestirse por capas.

Comienza el día con una camiseta térmica o blusa base, seguida de un suéter o sudadera gruesa y una chamarra cortavientos o impermeable.

Bufanda, gorro y guantes son imprescindibles si sales antes de las 08:00 horas, especialmente en municipios como Toluca, Zinacantepec o Valle de Bravo.

Por la tarde, cuando el ambiente se torne templado, podrás quitar una capa y mantenerte cómodo sin pasar calor. Evita prendas delgadas o zapatos abiertos; el contraste térmico puede generar resfriados si no te proteges adecuadamente.

¿Qué cosas no puedo olvidar?

  • Chamarra abrigadora o cortavientos: el viento incrementa la sensación de frío.
  • Protector solar y lentes de sol: el cielo despejado favorece una radiación solar intensa, incluso con bajas temperaturas.
  • Protector labial e hidratante facial: el aire seco y frío puede resecar la piel.
  • Agua y café o té caliente: mantente hidratado y ayuda a conservar la temperatura corporal.

¿Cómo protegerme del clima frío?

Evita cambios bruscos de temperatura; quítate las capas de abrigo poco a poco al entrar en lugares cálidos.

Ventila brevemente tu casa para renovar el aire, pero evita corrientes prolongadas.

Protege plantas y tuberías si vives en zonas rurales o de alta montaña, donde se prevén heladas ligeras.

Cuida a niños y adultos mayores: son los más vulnerables a los cambios térmicos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.