Este martes 14 de octubre, el clima en el Estado de México se caracteriza por un ambiente fresco en la mañana, templado a cálido durante la tarde y con probabilidad de chubascos dispersos, especialmente hacia el suroeste del estado.
Un canal de baja presión que se extiende sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y del golfo de México, será el principal responsable de las lluvias que podrían presentarse durante la tarde y noche, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
¿Qué condiciones meteorológicas se esperan este martes?
El cielo se mantendrá medio nublado gran parte del día, con bancos de niebla durante las primeras horas de la mañana en zonas altas del Valle de México, incluyendo los alrededores de Toluca y el Nevado.
Por la tarde, se espera un ambiente templado a cálido, con aumento de nubosidad y posibilidad de intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, principalmente en el suroeste de la entidad.
El viento soplará del noreste de 10 a 25 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h en zonas donde se registren lluvias o tormentas.
Temperatura en el Estado de México por municipio
En general, las temperaturas oscilarán entre los 10 y 23°C, por lo que el ambiente será fresco en la mañana y templado durante el día, con tendencia a enfriar nuevamente al caer la tarde.
¿Cómo vestirse este martes para el clima del Estado de México?
El clima de este martes te invita a vestir por capas debido a los cambios de temperatura a lo largo del día. Aquí algunas recomendaciones:
Por la mañana utiliza un suéter, chamarra ligera o abrigo delgado. Las temperaturas tempranas, especialmente en Toluca, pueden sentirse frías.
Durante el día usa ropa cómoda y transpirable, como camisas de manga larga o playeras de algodón. Ten a la mano un rompevientos o impermeable ligero, ya que podrían presentarse chubascos en algunas zonas.
Elige zapatos cerrados o botas, preferiblemente antideslizantes, ya que el piso podría humedecerse.
Cosas que no debes olvidar antes de salir de casa
- Paraguas o impermeable: la probabilidad de lluvia se presentará sobre todo en la tarde.
- Bloqueador solar: aunque esté nublado, los rayos UV atraviesan las nubes.
- Botella de agua reutilizable: el ambiente templado y el viento pueden deshidratarte.
- Cargador portátil o batería externa: las lluvias con relámpagos pueden afectar el suministro eléctrico o las comunicaciones.
- Mochila o bolsa impermeable: para proteger documentos, dispositivos y ropa.
¿Cómo protegerte del clima y evitar imprevistos?
Evita permanecer en espacios abiertos durante tormentas eléctricas. Si escuchas truenos, resguárdate bajo techo.
Conduce con precaución si llueve. El pavimento puede volverse resbaladizo, especialmente en zonas de montaña.
No dejes ropa tendida al aire libre ya que los chubascos pueden llegar de forma repentina.
Si realizas actividades al aire libre en Valle de Bravo o zonas boscosas, lleva repelente y ropa que cubra brazos y piernas, ya que la humedad favorece la presencia de insectos.
PNMO