Este lunes 10 de noviembre, el clima en el Estado de México estará marcado por el impacto directo de una masa de aire ártica que acompaña al frente frío 13 , generando un ambiente muy frío al amanecer, rachas de viento fuertes y ligeras probabilidades de lluvia en distintas zonas de la entidad.
Se trata de uno de los descensos de temperatura más notorios de la temporada, especialmente en regiones montañosas donde se registraron mínimas cercanas a los 0 °C.
¿Qué condiciones dejaron la masa de aire ártica y el frente frío al amanecer?
Hasta las 08:00 horas, la masa de aire ártica asociada al frente, combinada con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocará un marcado descenso de temperatura en gran parte del centro del país, incluido el Estado de México.
Las zonas serranas del Edomex registraron valores de -5 a 0 °C, acompañados de heladas en áreas elevadas, especialmente en el corredor cercano al Nevado de Toluca y el norte del estado. Este comportamiento es típico de irrupciones de aire ártico, que generan mañanas particularmente frías seguidas de tardes templadas.
¿Qué condiciones dominarán después de las 08:00 horas?
Tras el desplazamiento del sistema frontal hacia el sureste y la Península de Yucatán, la masa de aire ártica continúa cubriendo gran parte del territorio nacional, lo que garantiza un ambiente frío durante gran parte del día, además de vientos fuertes a muy fuertes en regiones del norte y centro del país, incluido el Estado de México.
Aunque el día luce más estable, se mantienen lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en algunas zonas del Edomex y la Ciudad de México. Se trata de precipitaciones ligeras, pero suficientes para provocar humedad ambiental y pavimentos mojados en ciertos municipios.
¿Cuál es la temperatura de este lunes en el Estado de México por municipio?
A continuación, el pronóstico local para este lunes, según el Servicio Metereológico Nacional (SMN):
Las temperaturas de este lunes en el Estado de México muestran un contraste marcado: amaneceres fríos, especialmente en Toluca y municipios de altura, mientras que municipios urbanos del Valle de México alcanzarán máximas templadas a cálidas.
¿Cómo vestirme según el clima?
El tiempo en el Estado de México obliga a prepararse para el frío matutino y temperaturas más agradables por la tarde. La mejor recomendación es vestirse por capas:
Como primera capa usa una térmica o camiseta gruesa para conservar el calor temprano, después ponte un suéter o sudadera para media mañana.
Lleva chamarra cortaviento o abrigo ligero, especialmente en Toluca, Texcoco y Valle de Bravo. Ponte un pantalón cómodo y calzado cerrado para evitar el impacto del viento frío.
Si vives en Naucalpan, Tlalnepantla o Ecatepec, donde la sensación térmica mejora por la tarde, puedes optar por ropa más ligera debajo para no acalorarte más adelante.
¿Qué cosas no puedo olvidar antes de salir este lunes?
Con el clima variable de este lunes, prepara tu mochila o bolso con:
- Chamarra ligera o rompevientos (el viento será constante).
- Guantes y bufanda si estás en zona alta o si sales antes de las 08:00 horas.
- Paraguas compacto por la posibilidad de lluvias aisladas.
- Bálsamo labial y crema hidratante, ya que el aire frío reseca la piel.
- Una botella de agua, pues el ambiente frío puede disminuir la sensación de sed.
¿Cómo protegerme del clima?
El frente frío 13 generará condiciones que requieren atención:
Mantén la cabeza y el cuello cubiertos si te mueves en exteriores temprano.
Evita caminar cerca de árboles viejos o estructuras inestables; podrían caer ramas.
Manejo seguro, ya que el pavimento húmedo por lluvias aisladas puede favorecer derrapes en zonas sombreadas.
En los ambientes cerrados asegura ventilación adecuada para evitar acumulación de CO₂ al usar calentadores.
PNMO