El Clima

Clima HOY en México 14 de enero: ¿Champurrado y pan? Frente Frío 23 'CONGELARÁ' estos estados

Este domingo se esperan bajas temperaturas en la mayor parte del país. Consulta aquí los detalles.
Se esperan bajas temperaturas este domingo en México por el frente frío 21. | Cuartoscuro
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 14 de enero de 2025 en México! Aquí te llevamos una cobertura minuto a minuto para que conozcas las últimas actualizaciones de la autoridad meteorológica nacional.

El frente frío número 23 se desplazará sobre el oriente y sureste del país, ocasionando lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco. 

Además, se prevé que la masa de aire se extienda desde el norte de la península de Yucatán hasta el sureste mexicano, manteniendo la probabilidad de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

​Por otra parte, un canal de baja presión sobre el oriente de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico y traerá lluvias en el occidente, centro, noreste y oriente del país. 

  • 11:00 HORAS

    ¿Habrá calor? Así será el clima en CdMx

    Después del mediodía, el ambiente será cálido, con cielo medio nublado, en la Ciudad de México.

    "Se prevén lluvias ligeras aisladas por la tarde en la capital del país", indicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

  • 10:30 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 10:00 HORAS

    ¿Dónde podría caer nieve este martes?

    Las autoridades indicaron que existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del territorio nacional, tales como

    • Popocatépetl
    • Iztaccíhuatl
    • Nevado de Toluca
    • Sierra Negra
    • Pico de Orizaba


  • 09:30 HORAS

    Masa de aire polar mantendrá evento de "Norte"

    La masa de aire polar asociada al frente mantendrá evento de "Norte" de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).


  • 09:00 HORAS

    ¿Qué es un frente frío estacionario y cómo afecta?

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se habla de un frente estacionario cuando una masa de aire cálido no deja pasar al frente frío. Es decir, cuando no existe ningún choque entre masas de aire y el sistema ya no se mueve.

    Las características atmosféricas de un frente estacionario serán similares a las del frente que lo originó, ya sea de tipo cálido o frío.

    Sin embargo, aumenta la probabilidad de ocurrencia de precipitación de suave a moderada; también es posible que persistan las condiciones climáticas en la región que ocupan, ya que el frente no se traslada.

  • 08:30 HORAS

    Frente frío 23 causará lluvias

    Frente frío número 23 se extenderá con características de estacionario desde el norte de la Península de Yucatán hasta el sur del golfo de México; aunado a la entrada de humedad hacia el sureste del país, generando condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

  • 08:00 HORAS

    SMN prevé ambiente frío durante la noche

    Asimismo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, además de heladas sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país.


  • 07:30 HORAS

    ¿Dónde hará frío? 

    • Mínimas de -15 a -10 grados: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • De -10 a -5 grados: zonas montañosas de Baja California.
    • De -5 a 0 grados: zonas de Sonora y Coahuila.
    • De 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor?

    • De 35 a 40 grados: Michoacán y Guerrero.
    • De 30 a 35 grados: Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá? 

    • Fuertes con puntuales muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
    • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes: Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos: Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.
    • Aisladas: Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
  • PREVIA

    ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar mi salud durante el Invierno 2024-2025?

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para prevenir enfermedades propias de la temporada invernal, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

    • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
    • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío
    • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda solo en niños de 2 o más años (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos
    • Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo
    • Cuando estornudes, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo
    • Lava las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle
    • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo
    • Si el frío es muy extremo permanece en casa y procura salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa
    • Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura
    • No saludes de mano o beso
    • Vacúnate contra la Influenza y COVID (en caso de niños mayores de 5 años)
    • Limpia y desinfecta manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir los contagios
    • Consume líquidos en abundancia
    • Si tienes síntomas respiratorios (fiebre, tos, gripa, etc.) no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones
  • PREVIA

    ¿Qué es un frente frío?

    De acuerdo con la Conagua, un frente frío "es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso de temperatura en la zona por donde pasa".

    El frente frío separa una masa de aire frio y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más denso, empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse.

    Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.

    Consulta aquí más información.