El Clima

Ciclón tropical Gil: cuándo llegará a México y qué estados se verán MÁS afectados | Lista

Luego del huracán 'Flossie', autoridades se mantienen en alerta por el posible ciclón tropical 'Gil'

La temporada de huracanes no ha terminado y un posible ciclón se aproxima a México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nombre que este fenómeno natural llevaría es 'Gil'. ¿Sabes cuánto estaría afectando al país? En MILENIO te contamos.

A través de las redes sociales, la dependencia informó que se mantiene observación en una zona de baja presión que se ubica al sur de las costas de Oaxaca, la cual ya cuenta con un 40% de probabilidad de ser ciclón, al tiempo que para un periodo de 7 días, se cuenta con un 90% de probabilidad de ser ciclón tropical.

¿Cuándo estaría afectando Gil al país?

Es importante mencionar que este fenómeno natural forma parte de los eventos programados para esta temporada, por o que luego del huracán 'Flossie', el siguiente evento sería 'Gil' que, con base a la información de las autoridades:

"Se localiza a 630 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora".

En ese sentido, de fortalecerse, 'Gil' estaría afectando al territorio nacional entre el miércoles 30 de julio y el lunes 4 de agosto, lo que mantendrá las lluvias en la zona del Pacífico, al tiempo de también hacerlo para otras zonas del territorio nacional.

¿Qué estados se ven afectados por 'Gil'?

Si tomamos en cuenta la trayectoria de este fenómeno natural, no solo el estado de Oaxaca se vería directamente afectado, sino también los siguientes:

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

Por su parte, otros eventos meteorológicos también serán motivo de lluvias en el país. Ejemplo de ello es la zona de baja presión que se mantiene bajo el radar del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a cargo de la Conagua y el cual se ubica al suroeste de la Península de Baja California.

Este evento cabe decir, cuenta con un 60% de probabilidad de ser ciclón tropical en las próximas 48 horas y, de manera específica se localiza a "dos mil 675 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el peste a una velocidad de 16 kilómetros por hora".

Tanto por las zonas de baja presión que se encuentran en el Pacífico, como por por el monzón mexicano, estos son los estados que se verán afectados por el temporal de lluvias 2025:

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Puebla
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
"El monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, el ingreso de aire húmedo procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, una vaguada en altura y la onda tropical número 16 que recorrerá la península de Yucatán, son los sistemas meteorológicos que originarán las condiciones descritas".

Autoridades se mantiene alerta

Dado que la temporada de huracanes ha dejado afectaciones en los estados del sureste mexicano, las autoridades de los tres niveles de Gobierno se mantienen alerta, por o que se recomienda a la población evitar caer el rumores, al tiempo de atender el llamado en caso de evacuación.

Este lunes 28 de julio, la Secretaría del Bienestar destacó que los afectados por el huracán 'Erick' que azotó e Oaxaca y Guerrero, ya habían recibido el recurso mediante el cual se podrán realizar labores de limpia o bien, recuperar los bienes materiales a consecuencia de las inundaciones.

"Las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, mientras que las rachas fuertes de viento en zonas de tormenta podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil", recordó Conagua ante los actuales temporales bajo vigilancia.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.