El volumen de las lluvias registradas en toda la capital hasta la medianoche del domingo fue de más de 38 millones de metros cúbicos, y el nivel máximo de precipitación alcanzado se registró en la estación pluviométrica E.P . Presa Mixcoac con 103.5 mm, en Álvaro Obregón, informó el Gobierno capitalino.
La autoridad explicó que se trató del registro más alto de precipitación en lo que va del año en la estación Presa Mixcoac, pues de ese nivel más de 70 milímetros llovieron en tan solo una hora, lo que se clasifica como una lluvia torrencial.
#TarjetaInformativaÁO????| Mitiga Alcaldía Álvaro Obregón afectaciones por desbordamiento de Presa Río Becerra. pic.twitter.com/kprC1eLmry
— Alcaldía Álvaro Obregón (@AlcaldiaAO) June 30, 2025
“En la Ciudad de México, las precipitaciones que superan los 100 milímetros acumulados en 24 horas son eventos extremadamente raros e intensos. Con la lluvia reciente el acumulado alcanzará los 252 milímetros, el doble del promedio histórico. No se había registrado un volumen similar desde 1991”, explicó en un comunicado.
La autoridad capitalina indicó que con base en los pronósticos se desplegaron puntos de guardia con personal técnico en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco.
Detalló que se mantiene el monitoreo de los niveles en las plantas de bombeo de la SEGIAGUA: Hangares, Indeco, Vicente G. Salado, Unidad Ejército, Cayetano, Colmena, Tormenta G., Renovación,
Constitución, Central de Abastos I y II, Laguna Mayor, Lumbrera Colmena y Lumbrera Renovación.
Al momento del corte, la SEGIAGUA atendió 21 de los 26 encharcamientos registrados en las alcaldías Álvaro Obregón (1), Benito Juárez (2), Coyoacán (3), Cuajimalpa (1), Cuauhtémoc (1) Gustavo A. Madero (1), Iztacalco (6), Iztapalapa (1), Miguel Hidalgo (1), Tláhuac (2), Venustiano Carranza (3) y Xochimilco (4).

Liberan taponamiento en la presa Becerra C
Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que atendió este lunes un taponamiento por acumulación de basura en la Presa Becerra C, ubicada en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Precisó que el incidente fue ocasionado debido a las lluvias torrenciales registradas durante el domingo 29 de junio, las cuales arrastraron una considerable cantidad de desechos sólidos que habían sido arrojados en los cauces de la presa. Esta acumulación impidió el paso adecuado del agua, lo que afectó el funcionamiento del canal de llegada.
Para realizar las labores de limpieza, se desplegó una grúa tipo hiab con brazo hidráulico, un vehículo hidroneumático (vactor), un equipo de bombeo de emergencia y un camión de volteo, además del trabajo coordinado del personal en campo.
Como resultado, se retiraron aproximadamente 15 metros cúbicos de residuos sólidos, lo equivalente a más de dos camiones de basura.
Personal operativo de la #SEGIAGUA atiende este lunes un taponamiento por acumulación de basura en la Presa Becerra C, ubicada en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la @AlcaldiaAO.
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) June 30, 2025
Leer nota: ➡️ https://t.co/0AeFsrIILk pic.twitter.com/xfufnmsVKS
La autoridad precisó que los residuos extraídos permanecerán temporalmente en el área aledaña a la presa para permitir el escurrimiento del agua excedente, lo que facilitará su posterior recolección y traslado de forma segura y eficiente.
SEGIAGUA reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura a cuerpos de agua y sistemas de drenaje, ya que estas acciones comprometen el funcionamiento de la infraestructura hidráulica y pueden generar afectaciones durante temporadas de lluvia.
GPE