

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
Los héroes de Peralvillo: la valentía de dos policías conmueve a las redes sociales
En una vecindad de Peralvillo, dos policías se lanzan a las llamas para rescatar a tres menores de un incendio. Su historia muestra un atisbo del heroísmo que sobrevive en la CdMx. -
El día que el papa Francisco excomulgó a la mafia ‘Ndrangheta, aliada de Los Zetas
Los cárteles no caben en la casa de Dios. Eso lo dejó claro el papa Francisco en 2014, cuando a partir del asesinato de un niño, impuso la pena máxima eclesiástica a la mafia. -
Muerto el Papa, viene otro. La hipocresía política en los funerales de Francisco
Desde Roma ahora lamentan la muerte del líder religioso que les pidió parar las guerras y atender el cambio climático, respetar a migrantes y pobres. Crónica de cinco días en luto. -
Los hijos del cristal: una generación enganchada con la metanfetamina (Parte II)
Sinaloa quiso robarse el mercado, pero el CJNG ya había esparcido la metanfetamina entre la clase obrera y, en pocos años, llegó a una clase media que buscaba drogas potentes y baratas. -
Milagros desde la oscuridad. Cuando los santos fallan, acuden al Ángel Negro de Tepito
En el corazón de Tepito un joven levantó un templo dedicado al Diablo. Vecinos y fieles le rezan, le llevan ofrendas, en espera de que les haga el milagro. Es parte de la fe callejera. -
¿Pintor y espía de la CIA? La fascinante doble vida de Carlos Jurado Delmar
El fotógrafo y muralista llevó una vida paralela. Lo que inició como el encargo de un mural en Nueva York, lo arrastró a un entramado de conspiraciones de la CIA. -
¿Adiós a las gangas de Temu y Shein? Aranceles ponen en jaque a las ‘Nenis’
México aplicó aranceles a los gigantes del comercio electrónico de China. Pero mientras aquí y en EU los aprietan, los más afectados serán los consumidores y micronegocios. -
El índice de aprobación de Trump no ha dejado de caer, según las encuestas
La popularidad del presidente de Estados Unidos ha bajado hasta el 45 por ciento, en comparación con el 52 por ciento que tenía una semana después de su toma de posesión. -
El otro Bronx: así enfrentan los migrantes indígenas las redadas de Trump
El Bronx cuenta con más de 800 mil habitantes de origen latino. Ahí, un grupo ha comenzado a organizarse y alertar a su comunidad de las redadas de ICE en NY. -
Un Papa de barrio: Baila tango, cuenta chistes, pega duro y tuvo novias
Al Papa Francisco le han dicho progresista, comunista y antipapa. El dirigente del partido político más grande del mundo convalece a unos días de cumplir doce años en el trono. -
El jaguar debería morir de viejo. La pérdida forestal lo desplaza en la selva maya
Más de la mitad de los jaguares de México habitan en la península de Yucatán. Esta región prioritaria necesita de corredores biológicos ante la pérdida forestal de los últimos 20 años. -
El inconquistable. Mario Vargas Llosa fue una novela que no escribirá el peruano universal
Un apuesto arequipeño que se casó dos veces. A los 19 años con su tía Julia Urquidi, y, ocho años después, con su prima hermana Patricia Llosa Urquidi. -
El crimen organizado se adaptará al futuro: controlará el agua o los alimentos de la canasta b...
Wesley Posvar, del Centro Matthew B. Ridgway, vaticina que las crisis climáticas y el avance tecnológico serán instrumentos del crimen organizado en un futuro próximo. -
“¡Cayeron piedras hirviendo!” El volcán Chichonal oscureció a Chiapas por tres días
En 1982, el volcán hizo erupción, dejando casi 20 mil damnificados y 2 mil fallecidos. Los lugareños dijeron que no amaneció al día siguiente: todo fue oscuridad. -
“Las penas con mezcal son buenas”. El Platanar, el pueblo que vio al mezcal vestir manteles la...
México empujó el negocio del mezcal hasta envasar en 2024 poco más de 6.2 millones de botellas para consumo nacional. Guerrero es un epicentro que nadie puede frenar. -
El aquelarre está en TikTok: las brujas ya son digitales y monetizan
Ahora los trabajos esotéricos están al alcance del celular. Brujas y tarotistas han encontrado un nuevo espacio para dar consultas. La brujería se adapta al algoritmo. -
Los hijos del cristal: una generación enganchada con la metanfetamina (Parte I)
El cristal es una de las drogas más consumidas en México, por ser un estimulante potente y barato para una población joven y trabajadora. Así el CJNG espació el consumo. -
‘La Chávez’ es la influencer regia que da las noticias en TikTok
‘La Chávez’ fusiona el estilo influencer con el periodismo político desde TikTok, atrayendo a audiencias en busca nuevas opciones para informarse. Es la era de los creadores de contenido. -
Receta de talla mundial: los aguacates clandestinos sazonan el guiso de la rebelión purépecha
Un plato de churipo sabe a resistencia, tierra y cilantro. Las cocineras de Nahuatzen desafían al fuego, agregan chile guajillo y lo sirven cuando liberan a los presos políticos de la región. -
Lecciones de Teuchitlán: “La ropa no es una pieza sentimental, es una evidencia forense”
Botas negras con casquillo. Tenis Nike. Vestido de fiesta. Bermudas con mancha de cemento. Los hallazgos de Teuchitlán evidencian lo mucho que se pierde cuando no hay registro.