Deportes

Renata Zarazúa se despide de Roma

La tenista mexicana no tenido una temporada 2025 tan fructífera

Debut y despedida para la mexicana Renata Zarazúa en el Masters de Roma tras caer por 6-1, 1-6 y 6-1 ante Suzan Lamens en la primera ronda del torneo.

Una hora y 58 minutos fueron suficientes para que la neerlandesa firmara la sentencia de Zarazúa que poco pudo hacer ante su entereza.


Un partido que se mantuvo en los extremos, Zarazúa comenzó bien, se apuntó el primer game y rápidamente perdió el control cediendo los siguientes seis de forma consecutiva, lo que la obligó a empujar por la reacción en el siguiente set.

Zarazúa le sacó la vuelta a su rival y consolidó la encomienda definiendo en siete juegos el empate a un parcial por lado.

Pero el ímpetu no le fue suficiente para cerrar el duelo a su favor, la tenista de Países Bajos retomó su jerarquía y repitió la dosis con que inició el compromiso ligando seis games consecutivos que incluyeron quebrar el saque de la tricolor en tres ocasiones

A continuación, Lamens tendrá una prueba complicada ante Elise Mertens quien la supera en experiencia y jerarquía.

¿Cómo ha sido la temporada para Renata Zarazúa?

En tanto que Zarazúa repitió lo hecho la temporada pasada cuando cayó ante Elisabetta Cocciaretto en la misma instancia.

Hasta ahora, la temporada 2025 no ha fructificado para ella, si bien, es el año en qué más Masters 1000 ha disputado al jugar cinco de seis, no ha logrado pasar la primera ronda, cayó en Qatar, Indian Wells, Miami, Madrid y ahora Roma.

Así trabaja Renata Zarazúa mentalmente

En entrevista la tenista mexicana explicó su trabajo mental para las competencias.

"La parte mental nos ayuda o nos afecta en el día a día, yo me di cuenta cuando me estaba yendo mal en el tenis, cuando quizás sentía que podía mejorar en un aspecto y no sabía cómo, y dije bueno, lo que más puedo mejorar es la parte mental, controlar los nervios y estar un poco más positiva para manejar un poco mejor la presión. Hay muchas técnicas, a mí me funcionó mucho meditar 30 minutos al día en las mañanas, pero también aprendí a meditar durante el día en el sentido de, parar y respirar o simplemente analizar el porqué me estoy sintiendo como me estoy sintiendo y eso lo reflejo en la cancha, me ha dado como una forma de ver el juego diferente, como más agradable, a veces sufría mucho estando en la cancha porque sentía que tenía que ganar sí o sí, y ahora las ganas siguen ahí si no se da el resultado, lo manejo mejor".



SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.