Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, conocida como 'Mañanera del Pueblo', del viernes 31 de octubre del 2025, se dio a conocer la ruta que seguirá la carrera 'Raíces de Fuego', parte del programa México Imparable.
Esta serie de carreras presentan un concepto donde se fusiona el deporte y el orgullo por los pueblos originarios del país. En total son cuatro carreras, todas en diferentes destinos, y esta vez toca el turno para la Ciudad de México.
"El próximo 7 de diciembre, más de 10 mil corredores tomarán las calles de la Ciudad de México para rendir tributo a nuestras culturas originarias, en una carrera que no solo se corre con los pies, sino con la memoria, el espíritu y la identidad de todo un país." Explican en su sitio web oficial.
La promotora deportiva Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, durante la Mañanera del Pueblo, dio a conocer las rutas oficiales que los corredores interesados seguirán dependiendo de qué modalidad prefieran para competir. La carrera 'Raíces de Fuego' consta de tres modalidades: Poderosos de 5 km, Retadores de 10 km e Imparables de 21 km.
“Raíces de Fuego es más que una carrera, es un homenaje a nuestra historia, a nuestras luchas y a la fuerza que nos mueve como pueblos originarios. Esta segunda edición de México Imparable va a recorrer espacios que nos conectan con la tierra, con la memoria y con el fuego que llevamos dentro”, expresó Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez durante su intervención en la conferencia.
Rutas para la carrera 'Raíces de Fuego' en Ciudad de México
Cada modalidad de la carrera cuenta con rutas diferentes y pasarán por más lugares emblemáticos si se eligen las carreras de más kilómetros.
Para la carrera de 5 kilómetros, los participantes comenzarán en el Zócalo capitalino y avanzarán hasta la avenida Hidalgo para posteriormente pasar por la avenida Juárez y la calle de Mesones. La meta los esperará nuevamente en el Zócalo. El punto más interesante de esta modalidad es el Palacio de Bellas Artes.
La carrera de 10 kilómetros prolonga el trayecto al avanzar por Paseo de la Reforma hasta llegar a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Se regresará nuevamente por Paseo de la Reforma y posteriormente se avanzará el mismo trayecto de la anterior carrera para llegar al Zócalo.
Finalmente, para el medio maratón que consta de 21 kilómetros, al regresar de la Plaza de las Tres Culturas el recorrido continuará por la avenida Ribera de San Cosme y se extenderá por la calzada México - Tacuba hasta llegar a la Plaza del Árbol de la Noche Victoriosa (antes conocido como el Árbol de la Noche Triste). Durante el regreso se pasará por el Monumento a la Revolución y por la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para terminar llegando nuevamente al Zócalo.
CIG