Deportes

Puebla, epicentro del ajedrez en México; juego que combina el arte y la ciencia

EDICIÓN FIN DE SEMANA

El llamado deporte ciencia, tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del razonamiento científico y está comprobado que genera felicidad.

El ajedrez es un deporte, un juego que combina el arte y la ciencia; además, permite que las personas de todas las edades puedan desarrollar diferentes habilidades en un marco de diversión y salud.

El llamado deporte ciencia es uno de los juegos más antiguos del mundo; tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del razonamiento científico y está comprobado que genera felicidad.

Minerva Juárez Núñez, instructora certificada del deporte, ciencia, jueza y campeona nacional e internacional, resaltó que cuando se está frente a un tablero, se generan endorfinas, lo cual se traduce en satisfacción para los jugadores.

“La persona que juega ajedrez se divierte; también es fundamental. Todo esto hace que nuestro cerebro trabaje de manera mucho mejor y, sobre todo, está comprobado, también, que el jugar ajedrez genera endorfinas en nuestro cerebro, es decir, genera felicidad para todos aquellos que gustamos y nos apasiona el deporte ciencia”, apuntó.

Medio didáctico

El ajedrez es un deporte que, por sus características y la participación de dos jugadores, promueve la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud a nivel local, regional e internacional.

Minerva Juárez Núñez, instructora en la Escuela de Ajedrez Casa Olinka, resaltó que cualquier persona, en cualquier lugar, de manera presencial o virtual, puede jugar, ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.

El Día Mundial del Ajedrez reconoce la importancia del deporte, ciencia y su contribución a mejorar la convivencia entre todos los pueblos del mundo porque es un soporte para fomentar el diálogo, la solidaridad y la cultura de la paz.

“Ahora se utiliza como una herramienta educativa, también, ya hasta existe el Día Internacional del Ajedrez, que es el 20 de julio, y la Organización de Naciones Unidas (ONU) fue quien lo proclamó. ¿Por qué? Porque es de los únicos o de los pocos deportes que no hace diferencia entre razas, culturas, idiosincrasia, religiones ni entre cuestiones físicas”, resaltó.

Crece la práctica

El ajedrez en la actualidad está rompiendo esquemas y, en la actualidad, está en fase de crecimiento el número de practicantes. De manera particular, se registra un alza en el número de mujeres que lo practican.

“Mujeres, somos muy pocas en México, domina el sexo masculino, pero bueno, son espacios que hemos ido ganando, que hemos ido construyendo las mujeres, a través de qué, A través de enseñarles a nuestras hijas, de demostrarles a nuestras alumnas o nosotras mismas, con nuestros actos que las mujeres podemos y debemos de luchar para conseguir todos nuestros sueños”, añadió.

Puebla, sede de pruebas

El estado de Puebla se convirtió en el epicentro del ajedrez en México, al recibir las pruebas del deporte ciencia de la Olimpiada Nacional 2025 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Durante cinco días, un total de 190 jugadores que representaron a las 32 entidades del país disputaron 26 partidas oficiales distribuidas en cuatro torneos distintos: Ajedrez clásico, rápido (25 + 10), rápido (10 + 5) y blitz (3 + 2).

En el deporte ciencia, los exponentes se sentaron frente a un tablero, calculando, tomando decisiones bajo presión y enfrentando los nervios.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.