Evelyn Katy Sotarriba Sánchez, estudiante de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), superó estereotipos y obstáculos para convertirse en tricampeona en las pruebas de Lucha Universitaria de las ediciones 2023, 2024 y 2025 de la Universiada Nacional.
La alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Psicología de la máxima casa de estudios del estado de Puebla suma más de 40 medallas en su carrera deportiva en competencias estatales, nacionales e internacionales.

Sotarriba Sánchez, quien trabaja para cumplir sus sueños y competir en el Torneo Panamericano y en el Mundial de Lucha, se prepara para el Grand Prix All Starts, clasificatorio nacional a realizarse en el mes de diciembre de este año.
Lucha y Psicología, sus pasiones
Evelyn Katy Sotarriba Sánchez, tricampeona en la categoría de -50 kilogramos de la Universiada Nacional, la justa más representativa de las instituciones de educación superior del país, combina sus entrenamientos con sus estudios de nivel licenciatura en Psicología, carrera en donde cuenta con un promedio de 9.3.
Para la alumna de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, un momento marcó su vida en el deporte, su primera competencia siendo niña en donde perdió y se levantó para llegar a lo más alto del podio en las siguientes competencias.
“Tuve muchos nervios, pero perder me dio el impulso para saber que estaba hecha para esto”, explicó.
Sotarriba Sánchez aseguró que la lucha, el deporte más antiguo de los Juegos Olímpicos, es una disciplina altamente demandante física y mentalmente y resaltó que su participación en competencias estatales, nacionales e internacionales es resultado del esfuerzo de sus entrenamientos.
“Más allá de obtener un metal, para mí estar en el podio se relaciona con el esfuerzo, la dedicación y mi pasión hacia el deporte”, apuntó.
Evelyn Katy contra estereotipos
Evelyn Katy Sotarriba Sánchez, estudiante de la BUAP, aseguró que uno de los principales retos a los que se enfrentó al incursionar en la Lucha Universitaria fue romper con estereotipos.
Explicó que la mayoría de las personas la considera ruda y exclusiva para hombres la disciplina de la lucha; sin embargo, en la actualidad, cada vez es más común la participación de mujeres en deportes de combate.
Sotarriba Sánchez resaltó que está convencida de que el deporte forja a las personas y la lucha universitaria le enseña la importancia de disciplina y el carácter en todos los aspectos de la vida.
“Mi familia me ha apoyado, así como mi entrenador, quien ha sido como una segunda figura paterna, mi amigo, y afirma que tengo potencial (...). Quiero ser una persona de calidad, la motivación de alguien más. Sé que puedo inspirar a otras personas a no rendirse”, expresó.
AAC