Deportes

Patricio O'Ward termina en el lugar 12 del Gran Premio de San Petersburgo de IndyCar

El piloto mexicano escaló cuatro posiciones con respecto a su puesto de salida; Scott McLaughlin ganó la carrera, mientras que el campeón Álex Palou acabó segundo

El inicio de la IndyCar no decepcionó y dejó buenos momentos de Patricio O'Ward, que dio mucha pelea a favor de Arrow McLaren SP, pero terminó duodécimo en el Gran Premio de San Petersburgo (Florida), con lo que subió cuatro posiciones con respecto a su clasificación 16º).

El piloto mexicano se quedó a poco más de 26 segundos de Scott McLaughlin (Penske), quien no decepcionó con su pole position y ganó su primera carrera en IndyCar, en tanto el actual campeón Álex Palou (Chip Ganassi Racing) terminó segundo y Will Power (Penske) cerró el podio.

Una carrera emocionante, en la que Pato incluso llegó a tomar el subliderato, pero no pudo remontar tras su última parada a pits a 30 vueltas del final, aunque demostró su calidad como piloto y consiguió buenos rebases.

Tatiana Calderón, colombiana y la única mujer a tiempo completo este año en la parrilla al ser contratada por A.J. Foyt Enterprises, terminó en el lugar 24 a tres vueltas del líder.

Una tarde intensa

Fue una largada movida, en la que Will Power cayó del segundo al cuarto puesto por algunos contactos con Romain Grosjean, en tanto O'Ward demostró su calidad tras el volante y rebasó por dentro para subir siete posiciones tan solo en la primera vuelta, colocándose detrás de Palou, con poco más de 1.4 segundos de diferencia entre ambos.

Jack Harvey inauguró las paradas a pits en la octava vuelta, con visitas de Felix Rosenqvist (compañero del mexicano en Arrow McLaren SP) y Helio Castroneves una rotación después. Pato se detuvo en boxes en la vuelta 13 y cambió sus compuestos blandos por duros, por lo que cayó la posición 18, justo entre Scott Dixon y Josef Newgarden.

Más pilotos pasaron a pits y O'Ward escaló puestos, colocándose en el lugar 14 con 22 vueltas en el registro de la carrera. La carrera tuvo un cambio repentino en la vuelta 25 con la primera bandera amarilla, cuando David Malukas, recién salido de boxes, se fue de lado con el muro e impactó.

Casi todos los pilotos, incluido el líder Scott McLaughlin, pasaron a boxes, excepto Alexander Rossi, que heredó la cima. Gracias a esto, O'Ward subió hasta la tercera posición, con poco más de un cuarto de carrera corrida (v. 27), detrás de Rossi y Dixon.

Rossi ingresó a pits antes de las 40 vueltas y Dixon escaló a la cima, por lo que el regiomontano se colocó sublíder, a 2.063 segundos del seis veces campeón de IndyCar. Pero Pato perdió potencia conforme avanzaba y tuvo su segunda parada a boxes en la vuelta 48 para colocarse un compuesto principal fresco, con lo que descendió hasta el puesto 17.

Con 30 vueltas por delante, O'Ward regresó al segundo lugar, detrás solo de Dixon, pero ambos aún tenían una última parada de pits pendientes y el mexicano solo tenía ventaja de 1.6 segundos sobre McLaughlin, quien ya había parado. Para la vuelta 73, O'Ward ingresó a pits y cayó al duodécimo puesto, en tanto un choque de Dalton Kellett provocó la segunda bandera amarilla. Pero poco pudo hacer el mexicano para tratar de meterse en el podio. Su revancha llegará el 20 de marzo, cuando el serial se mueva a Fort Worth, Texas, para que se corra XPEL 375.

SFRM

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.