Deportes

Mediapro busca meterse al futbol mexicano

La empresa española buscaría meterse al mercado mexicano, específicamente a la Liga MX, con la posible compra de Fox Sports México.

La empresa española Mediapro, propiedad del catalán Jaume Roures, con sede en Barcelona, busca meterse al futbol mexicano a través del canal de televisión de paga, Fox Sports México. 

A pesar de los señalamientos de sobornos por parte de otra de sus empresas, Imagina Media Audiovisual, Mediapro espera la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que señaló que Fox Sports México debe ser vendido a fin de que la empresa Disney pueda concretar la compra de 20th Century Fox, transacción negociada en 2019.

La obligación de la venta es debido a que Disney ya es dueña de ESPN, que compite en México directamente con Fox Sports en México, y de no vender, Disney podría quedarse con ambas empresas televisoras y hasta con un 80 por ciento de las transmisiones deportivas en la televisión de paga en México.

“La empresa Imagina reconoce su responsabilidad como persona jurídica, por la conducta delictiva de sus representantes; que dicha conducta delictiva de la que Imagina fue responsable, incluyó el pago de sobornos para la compra de los derechos audiovisuales de la fase de clasificación de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) para los Mundiales de futbol de 2014, 2018 y 2022, vulnerando la legislación de los Estados Unidos", señaló Europa Press.

El portal español Invertia, aseguró que la conducta delictiva implicó a tres empleados, de los cuales dos aceptaron pagar numerosos sobornos mientras que el tercero, directivo en Imagina, dijo que pagó 1.5 millones de dólares para transmitir los derechos televisivos. Según la empresa, dichos empleados fueron despedidos en 2015.

Mediapro tiene un adeudo de cerca de 172 millones de euros a equipos profesionales del futbol francés por derechos de transmisión, lo que llevó a Roures a tribunales en París, buscando una mediación con aquellos acreedores a los que no han podido pagar.

A pesar de sus esfuerzos, Mediapro no ha podido entrar al futbol sudamericano, específicamente en las ligas de Chile, Brasil y Argentina, por lo que han tenido que conformarse con contratos pequeños a través del VAR, sistema implementado para ayuda arbitral en cada partido.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.