Más Afición

Taekwondo mexicano cuenta con 25 plazas para Santiago de Chile 2023

Esta disciplina tiene 14 plazas para los Juegos Panamericanos y 11 para los Juegos Parapanamericanos, por lo que podría aportar una gran cantidad de preseas a la delegación nacional

El taekwondo mexicano llegará a Santiago de Chile 2023 con la oportunidad de ganar 25 medallas, debido a que cuentan con 14 boletos para los Juegos Panamericanos y 11 para los Juegos ParaPanamericanos, y así podrían aportar un gran número de preseas a la delegación nacional.

En el clasificatorio para esa justa que se realizó en Río de Janeiro, el equipo nacional de combate obtuvo las ocho plazas individuales, y además automáticamente se dio la clasificación para competir en el TK3 femenil y varonil. Los boletos son para el país y en unos meses la Federación Mexicana de Taekwondo definirá los nombres de los deportistas que ocuparán esos lugares.

El equipo que logró estos boletos estuvo conformado por Brenda Costa Rica (-49 kg), Fabiola Villegas (-57 kg), Itzel Velázquez (-67 kg), Victoria Heredia (+67 kg), Brandon Plaza (-58 kg), Iker Casas (-68 kg), Bryan Salazar (-80 kg) y Carlos Sansores (+80 kg).

A las 10 plazas obtenidas se integran las tres que lograron Leslie Soltero, Angie Venegas y Uriel Gomeztagle, luego de ganar en los Juegos Panamericanos Junior en Colombia, y así México asistirá a Santiago de Chile con 13 plazas en la modalidad de combate.

Además, los formistas Cecilia Lee y William Arroyo obtuvieron en ese selectivo continental la plaza en la modalidad freestyle pareja mixta.

Por otra parte, el parataekwondo mexicano obtuvo cuatro plazas en el clasificatorio para los Juegos ParaPanamericanos, y cayeron por conducto de Suisei Koyama (K44 -57 kg), Zaid Cano (K44 -70 kg), Víctor Palacios (K44 -63 kg) y Francisco Pedroza (K44 +80 kg).

Estos boletos se suman a los siete que México ya tenía por medio de ranking mundial. Las plazas logradas por medio del ranking mundial: Claudia Romero (K44 -47 kg), Jessica García (K44 -52 kg), Fernanda Vargas (K44 +65 kg), Iván Torres (K44 -58 kg), Juan Manuel Liborio (K44 -63 kg), Juan Diego García (K44 -70 kg) y Luis Mario Nájera (K44 +80 kg).

En la justa pasada celebrada en Lima 2019, el taekwondo nacional se quedó con el segundo lugar por equipos tras conseguir cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce. En tanto, el parataekwondo mexicano también se ubicó en el segundo peldaño general tras conseguir dos oros, dos platas y un bronce.



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.