Más Afición

COM seguirá adelante con candidatura olímpica ya sin respaldo de Marcelo Ebrard

La presidente del organismo, María José Alcalá, indicó que continuarán con la candidatura hasta donde les alcance ya que no pueden forzar a ningún Gobierno

El Comité Olímpico Mexicano (COM) apostaba por tener mayor respaldo de Marcelo Ebrard como presidente de México para la candidatura olímpica del 2036, pero ahora que el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha quedado fuera del camino por la carrera presidencial por parte del partido político de Morena, la titular del COM, María José Alcalá, indicó que continuarán adelante con ese objetivo.

“El Comité Olímpico Mexicano y el Movimiento Olímpico Mexicano somos una institución responsable seria y le daremos continuidad, tendremos que seguir caminando con todas las instituciones del gobierno donde ya hemos armado un equipo, y creo que tenemos no pararnos, hay grandes trabajos que se han logrado hacer, hay grandes detalles y creo que el movimiento olímpico es más allá de todos los temas políticos”, declaró Alcalá.
María José Alcalá, presidente del COM, tomó mando del Comité de Estabilización para la FMN, anunció World Aquatics (Mexsport)
María José Alcalá toma mando del Comité de Estabilización para la FMN

Sin embargo, María José Alcalá es consciente de que por ahora no tiene un apoyo fuerte del Gobierno Federal para continuar con esa meta, sin embargo, con el simple hecho de haber levantado la mano por una candidatura ya le da prestigio a México.

“Siempre lo hemos dicho, que es con seriedad la candidatura, y también hasta dónde nos dé, nosotros no podemos forzar a un gobierno, no podemos forzar a nadie, pero siempre seremos colaboradores del Gobierno, y el hecho de que México levante la mano le da prestigio a nuestro país y le da mucha oportunidad de que lo vuelvan a ver”, dijo la ex clavadista.
María José Alcalá señala que la candidatura olímpica es seria
María José Alcalá: La candidatura para los Juegos Olímpicos es seria

El 24 de marzo del 2023, Marcelo Ebrard y María José Alcalá se presentaron a las oficinas del Comité Olímpico Internacional (COI), ubicadas en Lausana, Suiza, donde se reunieron con el presidente del COI, Thomas Bach y a quien entregaron una misiva en la que plantearon, de manera formal, el interés de México en ser la sede de la justa olímpica del 2036, y fue la última acción que realizaron dentro de sus aspiraciones para que México organice unos segundos Juegos Olímpicos.

MEB

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.