Más Afición

Jessica Sobrino, la sirena acróbata de la natación artística

El equipo de natación artística busca impactar a los jueces con las acrobacias en sus rutinas, las cuales dan un plus para la puntuación

En los equipos de natación artística existe la deportista que se encarga de hacer las mejores acrobacias en la rutina con la finalidad de buscar un plus en la calificación de los jueces, y en el conjunto mexicano quien se encarga de ello es Jessica Sobrino.

“Los jueces califican esa parte dependiendo de los giros en la dificultad y ponen un parámetro para poner calificaciones. Por ejemplo Rusia tiene mucha fuerza y velocidad, pero las mexicanas y las ucranianas somos muy buenas en acrobacias y estamos en los primeros lugares a nivel mundial”, declaró Sobrino.

Para perfeccionar sus ejecuciones, Sobrino ha tomados clases de clavados y con porristas, lo cual le ha ayudado a mejorar su nivel competitivo.

“He tenido mucha capacitación con los clavadistas, con entrenadores nacionales, y además apoyo por parte de porristas, y me encanta estar aprendiendo cosas nuevas. Siempre busco más altura y grado de dificultad, la verdad sí debemos cambiar algunas acrobacias, pero ya las estaremos renovando en estos meses”, dijo.

Jessica quiere realizar en la rutina un holandés doble, que es brincar hacia el frente y hacer dos giros completos.

“Es muy difícil, nadie lo ha hecho y será mi próxima cargada”, mencionó la atleta.

Todo deporte de alto rendimiento tiene sus riesgos y en la natación artística no es la excepción. Sobrino tiene ya una lesión en el oído por las diferentes caídas al agua, pero aun así ella continúa disfrutándolo.

“Tengo un tímpano roto, ahora tengo que nadar con tapón de oído y no escucho nada bajo el agua. Además ya tengo mucha pérdida de audición, pero creo que lo vale, disfruto estar mucho en el aire, me encanta volar y hacer acrobacias en los sincronizados, y no lo dejaría”, señaló.

El equipo mexicano no pudo conseguir la plaza olímpica en los Panamericanos de Lima 2019, ya que Canadá se la quedó al ubicarse en el primer lugar. Ahora el siguiente año buscarán en el Preolímpico el boleto para Tokio.

“Debemos ver qué podemos mejorar porque el Preolímpico no será fácil, vimos que a nivel mundial todos queremos esa plaza olímpica”, expresó.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.