Más Afición

Jalisco sinónimo de competitividad; por vigésimo cuarta ocasión ganó la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Se coronó como el ganador y rompió su propio récord al llevarse 481 medallas de oro, dos más que el año pasado.

Un total de 481 medallas de oro y la hegemonía en Olimpiada Nacional por 24 años consecutivos se dicen fácil, pero en Jalisco se trabaja con toda una estructura multidisciplinaria que se pone en marcha apenas terminar la competencia; así lo explicó Fernando Ortega Ramos, director general del Code Jalisco, quien asegura la principal competencia del estado es consigo mismo.

“La Olimpiada Nacional 2025 ya la habíamos ganado semanas atrás pero no nos declaramos campeones hasta el último día porque nosotros teníamos un objetivo, un compromiso, una meta retadora y era nuestro propio récord. Hemos hablado de la importancia que tiene que Jalisco sea el propio rival de Jalisco, competimos contra nosotros mismos y buscamos reinventarnos y superarnos año con año… hoy mismo ya estamos en análisis de lo que será el próximo año y en cuáles deportes estableceremos algunas estrategias especiales”, señaló.

Con un total de mil 075 medallas totales y la obtención del 23.4% de las preseas doradas en disputa, Jalisco celebra el que por cuarto año consecutivo superó su propio récord.

“Creemos firmemente en el trabajo de equipo, este resultado no es producto de alguien en particular, nosotros somos facilitadores de la relación interdisciplinaria que existe en la formación de los deportistas donde intervienen psicólogos, nutriólogos, metodológicos médicos, fisiatra muchas áreas de servicio, y por supuesto el respaldo de los padres y la familia; sin su compromiso no sería posible”, dijo.


Ortega Ramos reconoció que a través del compromiso en Olimpiada Nacional se han descubierto talentos e impulsado a otros al panorama internacional, destacando la participación de Mia y Lía Cueva quienes culminaron su participación en el mundial de clavados de Singapur con el bronce.

“Hace muchos años, establecimos que teníamos que ganar de una manera sólida, contundente, demostrando un desarrollo deportivo, y lo más importante impulsando que nuestros atletas tuvieran una proyección internacional, por ejemplo Eran (Nuño Ramírez) que viene de ser medallista en los Juegos Panamericanos de ciclismo, y hoy por la madrugada presumimos que Mia y Lía Cueva son medallistas en el Campeonato Mundial con apenas 14 años; de eso habla el modelo del deporte en Jalisco”, aseguró.

Jalisco en la Olimpiada Nacional en números


  • Mil 075 medallas en total
  • 481 de oro
  • 299 de plata
  • 295 de bronce
  • 2 mil 197 atletas participantes
  • 507 medallas fueron obtenidas por mujeres
  • 516 medallas fueron obtenidas por hombres

¿Quiénes fueron los máximos medallistas jaliscienses en la Olimpiada?

  • 6 Fernando García Natación
  • 6 Kailan Gutiérrez Natación Artística
  • 6 Nicol Barragán Natación Artística
  • 5 Ian Nava Clavados
  • 5 Miranda Grana Natación
  • 5 Kelly Mejorada Clavados
  • 5 Adonai García Clavados

¿Cuáles fueron los deportes en los que se consiguieron más medallas?

  • 41 Pesas
  • 40 Clavados
  • 36 Ciclismo
  • 26 Atletismo
  • 23 Luchas
  • 22 Tiro
  • 20 Taekwondo
  • 19 Natación
  • 18 Tenis de Mesa
  • 18 Gimnasia en Trampolín
  • 18 Tiro con Arco.

Sin embargo, el reto para mantener el triunfo el próximo año es consolidar y fortalecer alianzas estratégicas así como reinventar el modelo de preparación de deportistas con más elementos tecnológicos.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.