Más Afición

Dafne Navarro pule su técnica en Canadá

La gimnasta realiza una preparación con el canadiense Dave Ross donde el objetivo es mejorar el tiempo de vuelo y así tener mayor puntuación

Con la finalidad de tener una mejor calificación en sus rutinas, la gimnasta Dafne Navarro se encuentra realizando un campamento de preparación en Toronto, Canadá, con el entrenador canadiense Dave Ross, quien ha llevado a conseguir dos oros olímpicos a la canadiense Rosannagh MacLennan.

"Él tiene a varios atletas olímpicos y medallistas y desde el 2018 llevo haciendo este campamento, pero desde hace dos años no hice esta preparación debido a la pandemia, pero ya estoy de vuelta y contenta de estar aquí. Mas que nada es por una competencia que tenemos y es un selectivo que se hará en Mérida para ir al Panamericano de Brasil, y también para salir un poco de la rutina y aprender elementos nuevos y una nueva técnica, todo lo que pueda, y aprovechando mi tiempo aquí", declaró Navarro.

Uno de los aspectos en especial que esta trabajando con el entrenador es el hecho de tener mayor altura cuando realiza su rutina en el trampolín.

"Principalmente nos estamos enfocando en mejorar la técnica, subir el tiempo de vuelo y fallar lo menos posible, ya que solo se hacen dos intentos en el entrenamiento y se pasa a otra cosa, así que eso hace la preparación más efectiva y diferente a lo que estaba acostumbrada. El tiempo de vuelo es un aspecto que los jueces te evalúan, que se llama el tiempo de vuelo, y si tienes más altura tienes más control para hacer tus elementos y mejor ejecución", indicó.


Además la deportista señaló que las instalaciones donde esta entrenando son de primero nivel.

"Aquí tienen un gimnasio muy bueno, de hecho un cinturón que te ayuda a aprender estos elementos nuevos sin tanto riesgo, a que estos movimientos se queden en tu cabeza y después hacerlos sin ningún tipo de ayuda. También tienen un trampolín diferente que se llama súper tramp, que es un poquito más grande que el otro y también te sirve para hacer elementos nuevos", mencionó.

Dicho entrenamiento también le servirá a la jalisciense de cara al Campeonato Mundial que se realizará a finales de este año.

"Buscaré realizar otro campamento en Estados Unidos, Ciudad de México o Canadá, para prepararme para esas competencias, además para enfrentar el siguiente año, donde además de Centroamericanos y Panamericanos, comenzará el proceso clasificatorio para los Olímpicos, y ello será por medio de cinco Copas del Mundo y el Mundial", mencionó la gimnasta.


Finalmente, la deportista de 26 años de edad señaló que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde accedió a la final, le dejaron mucho aprendizaje y experiencia.

"Mi forma de pensar y de ver las cosas cambió bastante, me dejó ver que si se puede y que trabajando muy duro nada es imposible", indicó la gimnasta.


FCM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.