Más Afición

Clavaditas mexicanos van con experiencia y juventud al Campeonato Mundial en Singapur

Seis clavadistas de la nueva generación lograron su pase para el evento en Singapur y se unen a los otros seis de experiencia mundialista y olímpica

En este nuevo ciclo olímpico, los clavados de México están dando a conocer a la nueva generación que promete dar de qué hablar a nivel internacional. Ahora para el Campeonato Mundial de Singapur hay seis saltarines que participarán por primera vez en este tipo de justas dentro de la categoría senior, pero que ya traen de respaldo resultados internacionales, además, estarán seis de experiencia mundialista y que buscan seguir aportando medallas a nuestro país.

Las gemelas Lía y Mía Cueva son parte de ese nuevo talento y que ya han demostrado recientemente su nivel competitivo. En la Copa del Mundo de Guadalajara celebrada en abril, las clavadistas se quedaron con la plata en el trampolín sincronizado, mientras que en el selectivo que se hizo en el CNAR el pasado fin de semana obtuvieron el boleto al Mundial en esa prueba, además, Mía obtuvo su lugar en el trampolín de un metro individual.

“Estamos muy orgullosas de nuestro trabajo y de poder ir al Mundial. Desde chiquitas hemos estado para cumplir con nuestros objetivos”, señaló Mía.

En tanto, Emilio Treviño consiguió el pasaporte en la plataforma individual al quedar en el segundo sitio del selectivo nacional. El clavadista llegará con el estatus de subcampeón mundial junior dentro del certamen realizado en Río de Janeiro 2024.

“Estoy muy contento con el resultado, voy a dar lo mejor de mi en el Mundial y también en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción donde voy a dar lo mejor de mi en ambos eventos”, precisó Treviño.
Las hermanas Cueva posan con sus medallas
Las hermanas Cueva posan con sus medallas (Especial)

De igual manera, Alejandra Estudillo asistirá a su primer Campeonato Mundial y lo hará desde la prueba que mejor domina: la plataforma de 10 metros. La clavadista obtuvo en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 el sexto sitio en el trampolín de tres metros, pero ahora en Singapur competirá en la plataforma individual y sincronizada junto a Gabriela Agúndez.

“Estoy muy contenta con estos boletos y ahora hay que echarle ganas en el Mundial. No existe rival débil y lo único que quería en el selectivo era disfrutar la competencia y estar feliz, así que estuve tranquila. Tengo una lista de alto grado de dificultad y así me presentaré al Mundial con esa lista y eso me hace sentir muy orgullosa”, indicó Estudillo.

María Fernanda García Sixtos es otra deportista de la nueva generación de clavados. Ella se ganó su lugar en el trampolín de tres metros individual. La clavadista cuenta con un sexto lugar en el Mundial Junior que se celebró el año pasado en Brasil.

Finalmente, Abigail González consiguió el boleto en la plataforma de 10 metros individual y la clavadista llegará con el estatus de campeona mundial junior en la plataforma sincronizada.

Los experimentados

Osmar Olvera y Juan Celaya son los clavadistas que comandan esta selección nacional. Los deportistas consiguieron su pase en el trampolín de tres metros individual y de manera sincronizada, por lo que prometen ser protagonistas ahora en el Mundial, ya que llegan como subcampeones olímpicos.

Gaby Agúndez, medallista en Tokio 2020, clasificó en la plataforma sincronizada junto a Alejandra Estudillo y las clavadistas se estrenaron este año como pareja, donde ya ganaron una plata en la Copa del Mundo de Guadalajara y otro metal plateado en la fecha en Windsor, Canadá. Agúndez decidió no pelear el boleto de manera individual.

Nunca he logrado medalla en un Mundial, así que uno siempre busca superarse y cumplir retos personales, por lo que una presea en un Mundial es uno de ellos. Los Mundiales son los eventos más pesados que existen porque hay muchos competidores”, mencionó Agúndez.
Gabriela Agúndez y Alejandra Astudillo
Gabriela Agúndez y Alejandra Astudillo se colgaron la plata en Guadalajara (Mexsport)

Aranza Vázquez, quien ha competido dos veces en Juegos Olímpicos, se quedó con el boleto en el trampolín de tres metros individual, mientras que Randal Willars, quinto lugar en París 2024, obtuvo dos lugares, uno en la plataforma individual y otro en sincronizado junto a Kevin Berlín.

“Creo que es una selección con nivel, para hacer un buen papel en el Mundial, incluso ir por tres medallas. En esta selección se incorporan atletas juveniles que aprovecharán esta experiencia para su proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, mencionó el entrenador nacional, Iván Bautista.

Frases:

“Creo que es una selección con nivel, para hacer un buen papel en el Mundial, incluso ir por tres medallas”

Iván Bautista

Entrenador nacional

“Nunca he logrado medalla en un Mundial, así que uno siempre busca superarse y cumplir retos personales”

Gaby Agúndez

Clavadista mexicana




MGC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.